Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Revisa cómo pueden tener rebajas los adultos mayores en sus pasajes del Metro

Revisa cómo pueden tener rebajas los adultos mayores en sus pasajes del Metro

Los adultos mayores pueden acceder a diferentes descuentos para pagar el Metro en Santiago, por este motivo, ellos deben elegir cuál es la opción económica que más les conviene para poder movilizarse dentro la ciudad.

Esto debido a que existen dos tipos de tarjetas para que los adultos mayores puedan obtener precios rebajados al momento de utilizar el Metro u otro transporte público.

¿Cuáles son las rebajas de los adultos mayores en el Metro?

Como fue mencionado anteriormente, existen dos tarjetas que permiten un precio rebajado de los pasajes, siendo estas la Tarjeta bip! Adulto Mayor (TAM) y la Tarjeta de Adulto Mayor del Metro de Santiago.

Tarjeta bip! Adulto Mayor (TAM)

Con esta tarjeta, los mayores de 65 años pueden acceder a un descuento del 50%, es decir pagar $350, en su pasaje de adulto mayor en el transporte público de Santiago, ya sea tanto en buses, como en el Metro y el Metro Tren Alameda-Nos, al igual que en sus combinaciones.

¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?

ChileAtiende indica que la persona solicitante debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener 65 años o más.
  • Este trámite también puede ser realizado por el apoderado de la persona pensionada, aunque este debe estar acreditado ante el Instituto de Previsión Social (IPS).
  • La persona beneficiaria, o su apoderado, debe contar con la Clave Única.
  • Tener tarjeta de débito o de crédito, para poder realizar el pago en línea.

 ¿Cómo solicitar la Tarjeta bip! Adulto Mayor (TAM)?

El medio mencionado anteriormente, indica que se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de Tarjeta bip! Adulto Mayor (TAM).
  • Una vez en el sitio, se solicitará que la persona complete la información requerida.
  • Después, el adulto mayor, o su apoderado, deberá seleccionar cuál será su método de pago, ya que, para obtener esta tarjeta, se cobra un total de $1.550.
  • Finalmente, el sistema informará si el pago y la solicitud fue realizada con éxito.

Además, se podrá optar a dos opciones de entrega:

  • Despacho a domicilio: En caso que el envío no pueda ser entregado, ya que nadie salió a recibirlo, la tarjeta quedará en las oficinas de entrega, lugar en el que el adulto mayor, o su apoderado, deberán ir a retirarla presencialmente.
  • Retiro presencial: La persona podrá ir a buscar su tarjeta a alguna de las sucursales de ChileAtiende, el Metro o en las oficinas de atención al cliente bip!

No obstante, es importa recordar que si bien, este trámite se puede realizar en cualquier momento, los despachos solo se realizarán durante los días hábiles.

Sitio para solicitar la Tarjeta bip! Adulto Mayor (TAM).

Tarjeta de Adulto Mayor del Metro de Santiago

Con esta tarjeta, las mujeres mayores de 60 años y los hombres de más de 65 años, que reciben pensión, pueden acceder a pagar un valor de $230 en el pasaje de la red del Metro de Santiago.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta?

Para acceder a este beneficio, las personas deben cumplir con las siguientes características:

  • Las mujeres deben tener más de 60 años y los hombres ser mayores de 65 años.
  • Si se realiza esta solicitud de forma presencial, las personas deben asistir con una fotocopia de ambos lados de su cédula de identidad vigente y la última liquidación de su pensión.

¿Cómo solicitar la Tarjeta de Adulto Mayor del Metro de Santiago?

Este beneficio se puede solicitar de forma virtual y presencial:

Virtual

  • Ingresar a esta página del metro y escribir el RUT.
  • Completar la información personal y presionar el botón que dice “Guardar y continuar”.
  • Adjuntar los antecedentes solicitados y enviar.

Una vez que se apruebe la solicitud, la persona recibirá un correo electrónico con un enlace para realizar el pago de  $1.550, el valor de la tarjeta.

Presencial

  • Asistir a una de las oficinas de servicio al cliente del Metro, las cuales están ubicadas en las estaciones Baquedano (Línea 5), Cal y Canto (Línea 2) y Plaza Egaña (Línea 3).
  • Al estar en el lugar, el adulto mayor deberá explicar el motivo de su visita.
  • Entregar los documentos requeridos y pagar los $1.550.
  • Finalmente, la tarjeta estará lista para ser retirada después de 10 días hábiles a contar desde la fecha en la que se realizó la solicitud.

No obstante, las oficinas solo están abiertas de lunes a viernes de las 09:10 a las 17:30 horas.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-pagar-el-pasaje-del-transporte-publico-con-el-celular/

Compartir

Publicado el: 2 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más
  • Estudio Descifra: Chilenos destacan el valor y aporte de las Cajas de Compensación en el sistema de seguridad social

    La investigación, realizada por la alianza entre el diario La Tercera y Artool, revela además que el crédito social es e...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba