Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué son los impuestos regresivos?

¿Qué son los impuestos regresivos?

Tanto las personas que habitan un país, al igual que las empresas, tienen la obligación de pagar impuestos por ley, los cuales pueden tener diferentes características, siendo algunos de estos regresivos.

El dinero recaudado a través de estos, de acuerdo con lo indicado por Tesorería General de la República, tiene como objetivo financiar parte de los gastos del país.

¿Qué son los impuestos regresivos?

Los impuestos regresivos son aquellos que, a cuanto mayor sea la ganancia o la renta, menor porcentaje se deberá pagar sobre el total de la base imponible, de acuerdo con lo indicado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Un ejemplo de estos es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cual afecta de mayor manera, según la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, a los deciles de menores ingresos, debido a que es una misma cifra para todos, en vez de ser proporcional al dinero de cada persona.

Por el lado contrario, está el impuesto progresivo, el cual, conforme a lo descrito por el SII, aumenta la cantidad que se debe pagar a medida que sube la base imponible.

Clasificación de los impuestos en Chile

Los impuestos en Chile están clasificados en los siguientes tres grupos, según el SII:

Impuestos indirectos

Este impuesto es aquel que se aplica por el uso de la riqueza sobre las personas, por lo que es indirecto. De esta manera, entre estos, se pueden encontrar los siguientes:

  • Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA).
  • Impuesto a los Productos Suntuarios.
  • Impuesto a las Bebidas Alcohólicas, Analcohólicas y Productos Similares.
  • Impuesto a los Tabacos.
  • Impuesto a los Combustibles.
  • Impuesto a los Actos Jurídicos (de timbres y estampillas).
  • Impuesto al Comercio Exterior.

Impuestos directos

Estos impuestos son aplicados directamente al titular de la renta o riquezas que los paga. En este grupo, se encuentran los siguientes:

  • Impuesto a la Renta de Primera Categoría.
  • Impuesto Único de Segunda Categoría.
  • Impuesto Global Complementario.
  • Impuesto Adicional.

Otros impuestos

Además de los impuestos indirectos o directos, existen otros que no clasifican en estas categorías desde el punto de vista de gasto e ingreso, siendo estos los siguientes:

  • Impuesto Territorial.
  • Impuestos a las Herencias, Asignaciones y Donaciones.
  • Impuestos Municipales.
  • Impuestos a los Casinos de Juegos.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-el-comercio-justo-y-como-apoyarlo-al-realizar-compras/

Compartir

Publicado el: 11 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más
  • Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

    El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en un encuentro organi...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba