Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué son los impuestos progresivos?

¿Qué son los impuestos progresivos?

Los impuestos son pagos obligatorios que deben realizar las personas o empresas en base a lo que indique la ley, estos tienen diversas características, ya que algunos son progresivos.

El pago de este dinero tiene como objetivo, de acuerdo a lo indicado por Tesorería General de la República, financiar parte de los gastos del país.

¿Qué son los impuestos progresivos?

Los impuestos progresivos son aquellos que, de acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos (SII), aumentan la cantidad que se debe pagar a medida que suba la base imponible.

De esta manera, entre más dinero se obtenga, el individuo tendrá que abonar más. Conforme a lo descrito por TaxDown, el objetivo de este sistema es redistribuir la riqueza de manera proporcional.

Lo anterior debido a que las rentas más bajas deberán pagar menos porcentaje, por lo que a menor capacidad económica, el impuesto es más bajo.

¿Qué impuestos son progresivos en Chile?

En Chile los principales impuestos progresivos que se deben pagar son los siguientes, según el SII:

Impuesto Único de Segunda Categoría 

Este impuesto se aplica a las rentas del trabajo dependiente, como los sueldos y pensiones, así como también rentas accesorias o complementarias.

La entidad indica que este es un tributo progresivo, el cual será determinado a través de “una escala de tasas, empezando por un primer tramo exento hasta un último tramo con una tasa marginal de 40%. Su cálculo se realiza sobre el salario y/o remuneraciones del trabajo, deduciendo previamente los pagos por concepto de seguridad social y de salud”.

Impuesto Global Complementario 

Este es un impuesto anual progresivo destinado a las personas domiciliadas o residentes en Chile por el total de las rentas imponibles de Primera o Segunda Categoría.

De acuerdo con lo declarado por el SII, los individuos que “reciben retiros de utilidades o dividendos de empresas, junto con dichas rentas, deben incluir en la base imponible de este tributo una cantidad equivalente al Impuesto de Primera Categoría que afectó a esas rentas”.

Lo anterior debido a que, sobre esa base, se deberá aplicar la escala de tasas del Impuesto Global Complementario y, por ende, determinar cuál es el monto que se debe pagar.

Impuestos a las herencias, asignaciones y donaciones

Este impuesto progresivo se aplica sobre el “valor neto de las transmisiones de la propiedad a causa de la muerte de una persona” o de las donaciones hechas durante la vida del donante.

De esta manera, el monto a pagar dependerá de la cantidad involucrada, el propósito de la transferencia o transmisión y el grado de parentesco con el beneficiario.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/impuestos-verdes-que-son-y-como-pueden-ayudar-a-ahorrar-dinero/

Compartir

Publicado el: 10 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba