Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es y cómo reaccionar ante un golpe de calor?

¿Qué es y cómo reaccionar ante un golpe de calor?

A menos de un mes que comience el verano en el país, las altas temperaturas ya han comenzado a hacerse presente en diferentes lugares.

No obstante, lo anterior puede causar efectos negativos para la salud, ya que puede ocurrir un golpe de calor, el cual puede ser peligroso, e incluso mortal, para ciertos grupos de personas.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor sucede cuando las personas tienen una exposición prolongada al sol, por lo que pueden sufrir de complicaciones en su salud, las cuales pueden ser graves, ya que, según el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, los individuos pueden hasta fallecer.

Lo anterior, debido a que la temperatura corporal del sujeto puede llegar a alcanzar los 40 grados o más y no resulta sencillo bajarla.

De esta manera, los grupos más vulnerables de sufrir estos efectos, de acuerdo a la institución de salud, son los siguientes:

  • Adultos mayores.
  • Embarazadas.
  • Pacientes con enfermedades crónicas.
  • Personas que estén tomando medicamentos asociados a la salud mental.
  • Bebés.
  • Niños pequeños.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas que presentan las personas que están experimentando un golpe de calor, son los siguientes, de acuerdo con la Clínica Mayo:

  • Temperatura corporal alta, la cual puede ser de 40 grados o más.
  • Alteración del estado mental o del comportamiento, ya que la insolación puede provocar confusión, agitación, dificultad para hablar, irritabilidad, delirio, convulsiones e incluso, un coma.
  • Alteración en la sudoración.
  • Náuseas y vómitos, por lo que se sentirá un malestar estomacal.
  • A medida que aumenta la temperatura en el cuerpo, la piel comenzará a enrojecerse.
  • La respiración se volverá rápida.
  • Ritmo cardíaco acelerado.
  • Dolor de cabeza.

¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?

Si alguien presenta los síntomas mencionados, el Hospital de Urgencia Asistencia Pública recomienda que se tomen las siguientes medidas para ayudar a la persona afectada por el golpe de calor:

  • Retirar a la persona rápidamente de la zona de alta temperatura para llevarlo a un lugar que esté más fresco.
  • Hidratarla.
  • Quitarle la ropa.
  • Bajar la temperatura con ventilación, un paño mojado, con hielo, o con lo que se tenga a disposición.

No obstante, estos pasos no se deben aplicar en todas las personas, debido a que, en el caso de los individuos que padezcan enfermedades crónicas, deberán llevarse lo antes posible a un centro asistencial para que los médicos realicen los análisis correspondientes y comprueben que no existe daños en los órganos.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-riesgos-de-tener-colesterol-alto/

Compartir

Publicado el: 29 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba