Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es una cuenta corriente y cómo funciona?

¿Qué es una cuenta corriente y cómo funciona?

Existen múltiples alternativas en el mundo financiero para que las personas puedan llevar el control de su dinero, junto a la ayuda de un banco, siendo una de estas la cuenta corriente.

Sin embargo, los requisitos para adquirir una de estas, variará de acuerdo a la entidad en la que el individuo es cliente, por lo que se sugiere averiguar en diferentes lugares y escoger el que más convenga.

¿Qué es una cuenta corriente?

La cuenta corriente es uno de los productos financieros que ofrecen los bancos para que las personas puedan administrar de mejor manera su dinero.

De esta manera, esta cuenta se origina por medio de un contrato entre una persona o empresa y una entidad financiera, de acuerdo a lo descrito por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Es así como el dinero que está disponible en la cuenta corriente se puede mantener tanto en el banco como también girarlo mediante cheques o un cajero automático.

Además, también se puede, según la CMF, “hacer pagos mediante una tarjeta de débito, pagos automáticos de cuentas de servicios o pagar o girar dinero hacia otras cuentas a través del sitio web del banco”.

¿Cómo funciona?

El contrato entre los clientes y la entidad financiera requiere que ambas partes cumplan con diferentes condiciones para mantener el servicio.

De esta manera, los clientes están obligados, de acuerdo con lo indicado por la CMF, a mantener dinero en su cuenta corriente o a pagar la línea de crédito cuando haya sido ocupada.

Además, se indica que los bancos también tienen el deber asegurar que el cliente recibirá los siguientes beneficios:

  • Una chequera.
  • Tarjeta de cajero automático, la cual también puede ser utilizada como débito.
  • Entregar un acceso seguro a un sitio web, si es que la entidad cuenta con uno.
  • También se puede otorgar una línea de crédito, aunque el monto de esta dependerá de las características del cliente.

¿Qué se debe tener en consideración?

Antes de solicitar y utilizar una cuenta corriente, la Universidad Johns Hopkins recomienda que las personas averigüen la siguiente información con las entidades bancarias:

  • Tener conocimiento sobre si se debe pagar una cuota mensual y cuál es el valor de esta.
  • Preguntar si existe un requisito de sueldo mínimo para obtener la cuenta corriente.
  • Averiguar si es que hay comisiones por utilizar los cajeros automáticos o por realizar transacciones en el extranjero.
  • Preguntar sobre qué prestaciones se pueden obtener al usar la cuenta corriente.

No obstante, las personas deberán recibir por parte de su banco toda la información con respecto al uso de su cuenta corriente, como, por ejemplo, los ingresos o si es que se realizaron retiros de dinero.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-beneficios-y-desventajas-de-las-tarjetas-de-credito/

Compartir

Publicado el: 29 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba