Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la inteligencia financiera y cómo desarrollarla?

¿Qué es la inteligencia financiera y cómo desarrollarla?

Un 42% de los chilenos presenta un bajo nivel de conocimiento financiero, según un estudio realizado por el Depósito Central de Valores y Cadem.

De esta manera, un 37% muestra un entendimiento intermedio, mientras que solo un 21% de la población es considerada con un rango alto.

Por este motivo, es relevante que las personas tengan inteligencia financiera y la apliquen en su vida diaria, ya que así podrán ahorrar más dinero y tomar decisiones con respecto a este.

¿Qué es la inteligencia financiera?

La inteligencia financiera es un tipo de conocimiento que las personas pueden desarrollar, ya que se basa en cómo es su relación con el dinero.

De esta manera, la escuela de negocios de España OBS Business School, explica que los individuos toman decisiones con respecto a sus finanzas dependiendo de cuál sea su entendimiento en la materia de economía.

Sin embargo, no todas las personas reciben el mismo tipo de educación financiera, por lo que no siempre elegirán la opción que más les conviene.

Es así como, a través de este tipo de conocimiento, los sujetos aprenden a cómo ser capaces de controlar sus gastos innecesarios, desarrollar estrategias de ahorro y consumo, así como también de buscar otros medios que le generen dinero, como las inversiones o los ingresos pasivos.

Por ende, OBS Business School señala que tener inteligencia financiera es de suma importancia, ya que, por medio de esta, los individuos podrán tomar las decisiones adecuadas según el dinero y vida que manejan.

¿Cómo desarrollarla?

Para poder desarrollar la inteligencia financiera, el Centro Europeo de Postgrado recomienda seguir los siguientes consejos:

  • Aprender los conceptos básicos de finanzas personales: Informarse para comprender qué es y cómo funcionan los ahorros, las inversiones, presupuestos y deudas, entre otros.
  • Crear y seguir un presupuesto: Realizar este documento es una herramienta vital para poder manejar y tener bajo control las finanzas personales, ya que en este se reflejará los ingresos y gastos mensuales.
  • Ahorrar dinero de forma constante: Para mantener la motivación, se puede establecer una meta mensual o invertir, aunque también se debe tener un fondo de emergencia ante cualquier problema que pueda surgir en el futuro.
  •  Invertir en la educación financiera: Leer libros, artículos o asistir a seminarios podrá ayudar a las personas a conocer más sobre el dinero y cómo utilizarlo adecuadamente.
  • Manejar las deudas responsablemente: Conocer cuál es la capacidad de endeudamiento es de suma importancia para que los individuos no acumulen más cuentas de las que pueden pagar.
  • Desarrollar una mentalidad financiera positiva: Evitar los pensamientos negativos logrará que las personas no limiten su capacidad en cuanto a cómo pueden hacer trabajar su dinero.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/5-formas-de-dejar-de-gastar-dinero/

Compartir

Publicado el: 13 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más
  • Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

    El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en un encuentro organi...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba