Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la inflación y cómo afecta al mercado?

¿Qué es la inflación y cómo afecta al mercado?

El pasado mes de septiembre, el Banco Central de Chile anunció que en el país “las expectativas de inflación a dos años plazo se ubican en 3%”.

No obstante, este término, que es utilizado frecuentemente para referirse a la situación financiera de un país, no suele ser conocido por todos, así como tampoco cuál es su relevancia para el mercado y, por ende, para la economía personal.

¿Qué es la inflación?

La inflación, de acuerdo a Forbes, es “un indicador económico que sirve para medir la evolución de precios en un país y periodo determinado”.

De esta manera, esta es definida como el “el aumento generalizado y sostenido de precios de un conjunto de bienes y servicios que integran una canasta representativa del consumo que ejercen las familias en un país”.

El Banco Central Europeo explica que la inflación existe cuando se produce un aumento en el valor a nivel general de los productos y no de estos en forma individual. Por ende, esto causa que cada vez se puedan comprar menos cosas por la misma cantidad de dinero, lo que genera que la moneda reduzca su valor con el paso del tiempo.

Debido a que todas las familias tienen diferentes hábitos de consumo, según la entidad bancaria, la inflación se calcula en base a lo siguiente:

  • Artículos de consumo diario.
  • Bienes de consumo duradero.
  • Servicios.

En el caso del Banco Central de Chile, la inflación se mide por medio del Índice de Precios al Consumidor, también conocido como IPC, en el que se cuantifica la variación de los “precios de una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares chilenos”.

De esta manera, se establece que el cálculo se realiza en base a 303 productos en los que se registran, aproximadamente, 127.000 precios. Por ende, si el IPC sube, es porque hay inflación.

¿Por qué afecta al mercado?

El Banco Central de Chile explica que la inflación afecta al mercado debido a que aumentan los costos de transporte, por lo que suben los precios de los productos.

De esta manera, las personas ven afectadas su situación económica personal o familiar, ya que no pueden realizar la misma compra que hacían anteriormente por el mismo dinero, por lo que sus salarios pueden volverse insuficientes al momento de mantener el hogar, ya que aumentará su gasto mensual.

No obstante, la entidad bancaria, también señala que la inflación puede generar también “un impacto en los gastos ‘indexados’ o vinculados a la inflación que están establecidos en Unidades de Fomento (UF), como los dividendos, arriendos, seguros, planes de salud, colegiaturas y deudas”, entre otras.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-el-abismo-de-la-deuda-y-como-superarlo/

Compartir

Publicado el: 12 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba