Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es la epilepsia y cuáles son sus causas?

¿Qué es la epilepsia y cuáles son sus causas?

Aproximadamente 50 millones de personas en el mundo padecen de epilepsia, de acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndola en uno de los trastornos neurológicos más comunes.

No obstante, la OMS señala que, si los individuos se diagnostican a tiempo y se tratan adecuadamente, un 70% de ellos podrían vivir sin convulsiones.

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es un trastorno crónico del cerebro, por lo que no es transmisible y puede afectar a personas de cualquier edad.

De esta manera, la afección provoca que los individuos tengan convulsiones de manera seguida, las cuales, según la definición de MedlinePlus, son episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas, en donde estas generan movimientos corporales o cambios en la atención.

Además, no es posible conocer cuándo una persona tendrá un nuevo ataque de epilepsia, por lo que el trastorno podría afectar directamente las actividades diarias de los pacientes, motivo por el que estos deben seguir un tratamiento.

Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades destacan que si un individuo sufre una convulsión, las cuales pueden durar desde segundos hasta minutos, no quiere decir que necesariamente tengan epilepsia, ya que estas pueden ocurrir debido a otros problemas de salud, como tener fiebre alta, abstinencia de alcohol o drogas y un bajo nivel de azúcar en la sangre, entre otras opciones.

Por este motivo, en caso de tener sospechas, se recomienda que las personas visiten un centro asistencial para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

¿Por qué ocurre?

No siempre se puede identificar cuáles son las causas por las que las personas padecen de epilepsia, aunque la Clínica Mayo señala que, entre los factores por lo que puede ocurrir, están los siguientes:

  • Influencia genética: La epilepsia puede ser hereditaria, aunque también un niño puede presentar cambios genéticos que no los heredó de sus padres.
  • Traumatismo craneal: Como consecuencia de un accidente o de alguna lesión traumática, las personas pueden experimentar epilepsia.
  • Factores en el cerebro: La epilepsia puede surgir por la manera en la se forman los vasos sanguíneos del cerebro. 
  • Infecciones: Diferentes enfermedades, como la meningitis, pueden causar este trastorno neurológico.
  • Lesiones antes del nacimiento: Antes del parto, los bebés son sensibles al daño cerebral que pueda originarse por diferentes situaciones, como una infección en la madre, mala nutrición o falta de oxígeno.
  • Afecciones del desarrollo: Esto debido a que las personas con trastornos del espectro autista son más propensas a tener epilepsia.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/artritis-sintomas-y-causas-de-la-enfermedad/

Compartir

Publicado el: 9 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba