Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué días son feriados durante las Fiestas Patrias?

¿Qué días son feriados durante las Fiestas Patrias?

Las Fiestas Patrias están cada vez más cerca, lo que significa un motivo de celebración para muchos e incluso, para otros, dinero extra debido a los aguinaldos. No obstante, estas fechas también traen dos feriados, los cuales son irrenunciables.

Lo anterior significa que, por ley, los trabajadores no deben ejercer sus labores, ya que, si sus empleadores los obligan a realizar sus tareas, estos se arriesgan a recibir multas.

De acuerdo a lo indicado por la misma norma, el empleador recibirá una infracción de 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por cada trabajador afectado. No obstante, “en caso de tener 50 o más trabajadores, la multa ascenderá a 10 UTM por cada trabajador afectado. Y si tiene contratados 200 o más trabajadores, la multa será de 20 UTM”. Por ende, esta sanción va desde los $317.260 hasta $1.269.040.

Sin embargo, hay personas que se excluyen de esta ley, como los trabajadores dependientes de restaurantes, expendio de combustible, farmacias de urgencia y establecimientos de entretenimiento.

No obstante, en el escrito también se indica que, estos trabajadores dependientes, los cuales fueron “exceptuados del descanso en los feriados irrenunciables, tendrán derecho a tener esos feriados, a lo menos, una vez cada dos años respecto de un mismo empleador, pudiendo pactar con éste la rotación del personal necesario para este fin”.

¿Cuáles son los feriados irrenunciables de las Fiestas Patrias?

A pesar que el miércoles 20 de septiembre se declaró feriado exclusivamente para la Región de Coquimbo, debido a la Fiesta de La Pampilla, las Fiestas Patrias cuentan con dos feriados irrenunciables a nivel país, siendo estos el lunes 18 y martes 19 de este mes.

El lunes 18 de septiembre es feriado debido a que se celebra la independencia del país y si bien, como lo declara la Biblioteca Nacional del Congreso, esta emancipación fue declarada en otra fecha, fue en ese día, durante 1810, en donde “se constituyó la Primera Junta de Gobierno”, jornada en la que ocurrió “una manifestación de determinación soberana ante la Corona Española”.

Por otro lado, el 19 de septiembre es feriado, ya que es el Día de las Glorias del Ejército, fecha en la que se realiza la Parada Militar, la cual, según la página del Ejército de Chile, nació en 1895 con la llegada de los instructores alemanes al país.

Sin embargo, el Ejército de Chile participó por primera vez en esta ceremonia el 19 de septiembre de 1810, razón por la que en 1915 se declaró ese día como feriado legal.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-gastar-menos-y-ahorrar-en-las-compras-de-fiestas-patrias/

Compartir

Publicado el: 8 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba