Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Problemas en las noches? Conoce 13 técnicas para dormir mejor

¿Problemas en las noches? Conoce 13 técnicas para dormir mejor

En marzo del 2021, de acuerdo a la Clínica Somno, un 83% de los chilenos indicaba no estar satisfecho con su calidad de sueño, mientras que un 74,6% señalaba estar preocupado por su mal dormir.

Conforme a lo indicado por la Clínica Mayo, son muchos los factores que pueden interferir con el sueño, siendo algunos de estos el estrés laboral, las responsabilidades familiares o incluso, enfermedades.

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido explica que dormir bien trae beneficios para la salud mental, ya que, al tener una buena calidad de sueño, el estado de ánimo mejora, así como también se reduce la ansiedad y el estrés.

¿Cómo dormir mejor?

Healthline recomienda que las personas sigan los siguientes consejos para poder conseguir un mejor sueño:

  • Aumentar la exposición a la luz durante el día: Esta iluminación mejora la energía diurna y el sueño nocturno.
  • Reducir la exposición a la luz azul por la noche: Este tipo de iluminación, que es emitida usualmente por los aparatos electrónicos, le hace creer al cerebro que todavía es de día, por lo que no podrá descansar como corresponde.
  • No consumir cafeína en las últimas horas del día: Con este líquido, el sistema nervioso se estimula, por lo que el cuerpo no podrá relajarse durante la noche.
  • Reducir las siestas diurnas largas: Esto ya que el cuerpo puede confundir la hora en la que se debe descansar.
  • Establecer un horario para dormir y para despertarse: Mantener una rutina de sueño puede ser beneficioso en la calidad de este a largo plazo.
  • No beber alcohol por la noche: Esta bebida puede causar alteraciones en los patrones de sueño de las personas.
  • Preocuparse del ambiente del dormitorio: Se debe intentar disminuir el ruido externo, así como también la luz para que el lugar sea lo más tranquilo y limpio posible.
  • Temperatura de la habitación: Se recomienda que el dormitorio esté a 20°.
  • No comer tarde en la noche: Alimentarse en las últimas horas del día puede afectar negativamente el sueño.
  • Tener la mente despejada en la noche: Utilizar técnicas de relajación antes de acostarse, como leer un libro o escuchar música, puede ayudar a dormir mejor.
  • Tomar una ducha relajante: Un baño tibio puede ayudar a que las personas se relajen y tengan una mejor calidad de sueño.
  • Contar con un colchón y almohada cómoda: Tener una cama en buenas condiciones es de suma importancia a la hora de tener un buen sueño, ya que, de esta manera, también se puede evitar que las personas sufran de dolor en espalda.
  • Hacer ejercicio con regularidad, pero no antes de acostarse: Esto se debe a que las actividades físicas provocan estímulos, por lo que se aumenta el estado de alerta y causa que la persona no pueda dormir bien.

No obstante, si dormir mal es un problema recurrente, se recomienda que la persona asista al médico para descartar que padece de algún trastorno del sueño.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/a-que-hora-se-debe-despertar-para-tener-mas-energia/

Compartir

Publicado el: 30 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba