Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Noticias
  2. Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”.

“Licencias Médicas: ¿una reforma definitiva?” fue el título del conversatorio que congregó al senador integrante de la Comisión de Salud, Francisco Chahuán; al presidente de la Comisión Especial Investigadora de Licencias Médicas, diputado Hernán Palma; a la presidenta del Colegio Médico de Chile, Anamaría Arriagada, al ex ministro de Salud, Enríque Paris y al presidente de Cajas de Chile, Marcelo Forni.

La instancia permitió analizar el proyecto de ley que busca modificar el subsidio por incapacidad laboral, mensaje ingresado el pasado 9 de julio al Senado y que propone modificar el periodo de carencia del subsidio de incapacidad laboral por accidente o enfermedad común, introducir modificaciones en su aplicación al sector público, fortalecer las facultades de las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez, y modificar diversas normas relacionadas. 

El senador Francisco Chahuán, integrante de la Comisión de Salud, indicó que “si bien tiene elementos positivos tanto en los proyectos de fortalecimiento de Fonasa (…) todavía es necesario hacer ajustes” apuntando directamente a la necesidad de contar con un órgano independiente que controle adecuadamente el otorgamiento y posterior cumplimiento de las licencias médicas. 

En la misma línea, el diputado Hernán Palma, presidente de la Comisión Investigadora Especial de Licencias Médicas, subrayó que “uno esperaría que las leyes fueran de manera preventiva, no como en este caso que es algo más bien reactivo”. Además, el diputado fue enfático en mencionar que desde su punto de vista “existe un verdadero cartel en donde lamentablemente pagan justos por pecadores (…) es lamentable que algunas mafias organizadas hayan hecho mal uso de las licencias, incluyendo también a quienes las solicitan”. Para cerrar indicó que espera que se avance en el marco de las sanciones y penalizaciones para quienes se vean envueltos en estos casos.

El encuentro contó con la participación la superintendenta (s) de Seguridad Social, Patricia Soto; el Intendente de Beneficios Sociales, Luis Díaz; el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro; dirigentes gremiales del ámbito de la salud, además de presidentes, gerentes generales y ejecutivos de las cuatro Cajas de Compensación.  

Para Anamaría Arriagada, presidenta del Colegio Médico de Chile, la relevancia de la jornada estuvo en abrir espacios de aporte técnico: “Es muy importante participar en esta instancia porque se pueden hacer contribuciones. El Colegio Médico ha dado pasos importantes, como una encuesta nacional para fortalecer el subsidio de incapacidad laboral y la licencia médica como parte de la seguridad social”.

El ex Ministro de Salud Enrique Paris valoró la instancia para dialogar sobre el Proyecto de Ley, indicando que “el diagnóstico está hecho, lo que se debe realizar rápidamente es tomar las medidas necesarias para que la ley avance”. A su vez mencionó que el documento cuenta con cosas muy positivas pero que “si bien el ejecutivo envía el proyecto, pero el legislativo tiene todo el derecho a modificarlo y perfeccionarlo” para cerrar señaló que la sociedad civil, incluyendo a la academia, los colegios de profesionales y Cajas de Chile deben ser actores relevantes en esta discusión.

Marcelo Forni, presidente de Cajas de Chile A.G., destacó la importancia que tiene esta situación para las Cajas: “somos un ente relevante respecto a esta prestación social, ya que somos quienes pagamos casi el 80% de las licencias médicas de Fonasa”. Además, señaló la preocupación que les genera el fraude y el uso irracional del recurso. “Creemos que este proyecto de ley presentado por el Ejecutivo apunta nuevamente al fraude, pero es necesario y fundamental reflexionar sobre propuestas para modificar la estructura de este beneficio con tal de contener su uso irracional.” agregó. Para cerrar indicó que son 3 billones de dólares al año lo que le cuesta al estado las licencias médicas, cerca de un 1% del PIB.

Los expositores coincidieron en la urgencia de que estas reformas avancen prontamente en en su tramitación, destacando que el diálogo abierto y plural es clave para lograr consensos, e instaron al Ejecutivo y los parlamentarios a considerar la incorporación de modificaciones más sustantivas para así darle sustentabilidad a un sistema que está en crisis.

Compartir

Publicado el: 29 de julio de 2025

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link
Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:
Ir a Arriba