Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Para viajar a Estados Unidos: ¿Qué es la Visa Waiver y cómo se solicita?

Para viajar a Estados Unidos: ¿Qué es la Visa Waiver y cómo se solicita?

Los chilenos que deseen realizar un viaje a Estados Unidos, ya sea por turismo o por negocios, lo pueden realizar sin la necesidad de obtener un visado, ya que en Chile existe la Visa Waiver.

Este trámite forma parte del Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, el cual permite que ciudadanos de determinados lugares del mundo puedan acceder al país norteamericano solo con una autorización de viaje electrónica y sin visa física.

Chile, que forma parte de este plan desde febrero del 2014, es el único país Latinoamericano que es integrante de este programa.

¿Qué es la Visa Waiver y cómo funciona?

El Ministerio de Relaciones Exteriores explica que la Visa Waiver es un beneficio que permite que las personas ingresen a Estados Unidos por un tiempo máximo de 90 días ya sea por turismo, negocios o tránsito sin la necesidad de una visa física.

Para acceder a este beneficio, los países que forman parte del programa deben obtener el documento digital entregado por e sistema ESTA (Electronic System Travel), página que utiliza el país norteamericano para determinar la elegibilidad de las personas.

Una vez que la solicitud es aceptada, la persona contará con una autorización de viaje electrónica que tiene una vigencia de 2 años para visitar el país norteamericano.

¿Cuáles son los requisitos?

ChileAtiende indica que, para poder solicitar la Visa Waiver, los chilenos deben cumplir con las siguientes características:

  • Contar con la aprobación de ESTA.
  • El viaje debe ser realizado por motivos de turismo, negocios o tránsito.
  • La estadía debe ser de un máximo de 90 días.
  • Tener un pasaporte electrónico válido.
  • Contar con un pasaje de regreso o de continuación de viaje de una empresa transportista participante.

De esta manera, no podrán acceder al programa quienes presenten las siguientes condiciones:

  • Contar con antecedentes delictivos.
  • Haber sido arrestados.
  • Quienes sean portadores de algunas enfermedades.
  • Personas que se les ha negado el ingreso anteriormente.
  • Quienes hayan sido deportados del país.
  • Las personas que hayan excedido su tiempo de permanencia autorizado en Estados Unidos.

¿Cómo solicitar la Visa Waiver?

Las personas que deseen realizar esta solicitud deben ingresar al sitio de Aduanas y Protección Fronteriza del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para acceder al ESTA, en donde se pedirá que el individuo complete un formulario y responda tanto preguntas personales como sobre su viaje.

Tras terminar este paso, el solicitante deberá pagar un total de 21 dólares, casi $17.000, ya sea por medio de una tarjeta de crédito o débito.

Finalmente, la solicitud de la Visa Waiver será respondida en un plazo máximo de 72 horas, en donde esta podrá ser aprobada, rechaza o quedar en revisión. En caso de recibir la última opción, la persona deberá esperar más tiempo para conocer cuál será la decisión final.

Página del ESTA.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-solicitar-el-pasaporte-y-cuales-son-los-requisitos/

Compartir

Publicado el: 25 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba