El multitasking, también conocido como multitarea, es una estrategia que puede ser aplicada en diferentes tipos de situaciones, tanto en el trabajo como en la rutina diaria.
Con los avances tecnológicos, las personas han podido depender cada vez más de este método, ya que consideran que pueden contestar una llamada con respecto a un tema laboral, mientras que, al mismo tiempo, revisan su correo electrónico.
Sin embargo, “esta dinámica de trabajo también ha crecido por una falsa sensación de productividad”, asegura El Economista. Por ende, se debe conocer cuáles son los beneficios y desventajas de esta estrategia para que después los individuos decidan si es que esta se adapta a su rutina de trabajo o no.
El término multitasking se refiere a cuando las personas en el trabajo tienen la capacidad “de realizar diferentes actividades de forma simultánea, con rapidez y eficacia”, indica la Universidad de Concepción.
Si bien, se señala que es normal realizar más de una actividad a la vez durante las horas laborales, este hábito no es común para el cerebro, “ya que, a este órgano, le cuesta asimilar dos o más tareas a la vez, afectando la atención y la concentración”.
El multitasking tiene tanto beneficios como contras, entre los cuales Indeed destaca los siguientes:
Ventajas
Desventajas
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto