Durante el invierno muchas personas aseguran sentir más apetito y antojos por ciertos alimentos. Cajas de Chile te explica qué dice la ciencia sobre esto y ofrece consejos clave para mantener una alimentación saludable durante el invierno.
¿Las bajas temperaturas incrementan la sensación de hambre y los antojos por comida dulce o alta en grasa? La respuesta científica es sí y se denomina termogénesis. Cajas de Chile te cuenta su significado y te da tres consejos clave para sobrellevar la situación.
Por definición, la termogénesis es la capacidad de generar calor en el organismo debido a reacciones metabólicas, en simple; el cuerpo quema sus reservas calóricas para aumentar su temperatura.
Este gasto calórico que el cuerpo humano produce desencadena la necesidad de ingerir alimentos hipercalóricos, como chocolates, masas, frituras y diferentes tipos de azúcares en general. En palabras del nutriólogo de Clínica Dávila, en conversación con La Tercera, el Dr. Jean Camousseigt: “Si uno, además, está a la intemperie, aumenta el gasto energético porque hay que prender el calefactor interno y eso quema energías. Razón por la que aumenta el apetito por alimentos ricos en grasas”.
¿Cómo podemos evitar que este apetito ocasionado por el frío afecte negativamente en nuestra salud?
Existen distintos alimentos que aportan una gran cantidad de calorías de manera saludable, entre los que destacan las legumbres como los porotos, lentejas y garbanzos o las frutas como el plátano o la palta.
Otra clave está en mantenerse hidratado ya que durante el invierno disminuye la sensación de sed, pero no por eso se debe reducir por completo la ingesta de agua. Es por ello que los días más fríos se pueden acompañar con sopas o caldos y agregar té o infusiones.
Como tercer punto, el ejercitarse resulta crucial a la hora de mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental, ya que, en invierno, nos vemos obligados a pasar más tiempo al interior de nuestros hogares, lo cual también puede desencadenar cuadros depresivos estacionales.
Así que, aunque el aumento de apetito en climas fríos es una respuesta natural del cuerpo, es posible gestionar esta sensación mediante una alimentación balanceada, una adecuada hidratación y la práctica regular de ejercicio. Adoptando estos hábitos, podemos disfrutar del invierno sin comprometer nuestra salud.
¡Las Cajas protegen tu salud! Conoce más sobre los beneficios asociados a prestaciones médicas, nutrición y medicamentos que ofrecen las Cajas de Compensación. Consulta a qué Caja de Compensación estás afiliado haciendo clic aquí.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto