En un país sísmico como lo es Chile, resulta importante conocer cómo preparar y qué debe tener un kit de emergencia ante cualquier evento inesperado que pueda ocurrir.
Por este motivo, es relevante conocer cómo se puede organizar este elemento, el cual, de acuerdo al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), es importante tanto para el autocuidado como para la prevención.
Debido a lo mencionado anteriormente, Senapred sugiere que las personas preparen su kit básico de emergencia con los siguientes elementos:
Sin embargo, este kit de emergencia es solo una guía, ya que las personas deben considerar cuáles son las necesidades de cada persona que integra su hogar, ya que deberán agregar otros productos si es que se tiene lactantes, embarazadas o adultos mayores.
Debido a que, en caso de alguna emergencia, alguien puede sufrir alguna herida o lesión menor, es importante tener un botiquín de primeros auxilios en el kit de emergencia, el cual debe contener los siguientes objetos de acuerdo a Senapred:
En caso de tener animales en el hogar, Senapred recomienda tener elementos que “aseguren la autosuficiencia por al menos 7 días”, por lo que se debe contar con lo siguiente para este kit de emergencia:
En la instancia, los senadores y otras autoridades conocieron los detalles del trabajo realizado junto al Ipsuss de la U...
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto