La secuela de Disney y Pixar no solo entretiene a las familias, sino que ofrece valiosas lecciones de autocuidado y salud mental para todas las edades. A través de la travesía emocional de su protagonista, la película destaca la importancia de aceptar nuestras emociones, buscar apoyo y adaptarnos al cambio con compasión y autocuidado.
Disney y Pixar lo hicieron nuevamente con «Intensamente 2» (Inside Out 2), una película para niños que enseña a adultos la importancia de aceptar y respetar las emociones que cohabitan en las personas. Esta vez, Riley enfrenta la pubertad, lo que implica cambios físicos y emocionales, incluyendo nuevas emociones como Ansiedad, Envidia y Vergüenza. A partir de la trama de la película, podemos resaltar conceptos claves para mantener una salud mental estable, aplicables también en el entorno laboral.
«Intensamente 2» ofrece una serie de lecciones valiosas para el cuidado de nuestra salud mental que pueden aplicarse en el ámbito laboral. Aceptar y expresar nuestras emociones, buscar y mantener apoyo, adaptarnos al cambio, practicar el autocuidado y la autocompasión, comprender la complejidad de nuestra mente y reconocer el valor de la tristeza son prácticas esenciales para mantener un bienestar emocional equilibrado. La película nos recuerda que cuidar de nuestra salud mental es un proceso continuo que requiere atención y esfuerzo, pero que es fundamental para una vida plena y saludable, tanto dentro como fuera del trabajo.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto