Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Hipotensión: por qué estar en alerta ante la baja de presión arterial

Hipotensión: por qué estar en alerta ante la baja de presión arterial

La presión arterial baja, de acuerdo a National Heart, Lung, and Blood Institute (Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre), ocurre cuando la sangre, que fluye por medio de los vasos sanguíneos, lo hace una presión más baja de lo normal.

A esta condición se le conoce como hipotensión y, conforme a lo indicado por MedlinePlus, puede causar que diferentes partes del cuerpo, como el corazón y el cerebro, no reciban la cantidad suficiente de sangre.

¿Cuándo se tiene presión arterial baja?

La Clínica Mayo establece que se considera que una persona tiene presión arterial baja cuando la “lectura es inferior a 90 milímetros de mercurio (mm Hg) para el número superior (sistólica) o 60 mm Hg para el número inferior (diastólica)”.

No obstante, la entidad indica que los números de presión arterial baja no representan necesariamente a toda la población, ya que estos dependerán de la persona, por lo que se recomienda obtener la opinión profesional de un médico.

Además, también señalan que existen diferentes tipos de presión arterial baja, en los cuales se incluyen los siguientes:

  • Hipotensión ortostática (hipotensión postural).
  • Hipotensión posprandial. 
  • Hipotensión mediada por los nervios. 
  • Atrofia multisistémica con hipotensión ortostática.

¿Por qué se debe estar en alerta?

El National Heart, Lung, and Blood Institute indica que si bien, existen personas que pueden tener la presión arterial baja la mayoría del tiempo, hay otras que experimentan caídas repentinas, las cuales pueden ser peligrosas, ya que pueden significar que se tiene otro problema de salud.

De esta manera, la institución explica que esto se podría relacionar a temas graves como que el “corazón, el cerebro u otros órganos vitales no están recibiendo suficiente flujo de sangre y existe el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular”.

Por este motivo, es importante asistir al doctor y conocer cuál es la presión arterial normal del paciente, así como también descartar las posibilidades de sufrir otras enfermedades.

Síntomas de la presión arterial baja

Bupa explica que las personas con hipotensión pueden presentar alguno de los siguientes síntomas:

  • Mareo y aturdimiento.
  • Desvanecimiento.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor de pecho.
  • Pies y manos frías
  • Palpitaciones, en donde se siente al corazón latir con mayor energía.

¿Cuáles son las causas?

Si bien, los motivos por los que las personas tienen presión arterial baja variarán de acuerdo al individuo, entre estos, según el National Heart, Lung, and Blood Institute, se pueden encontrar los siguientes:

  • Pérdida de sangre por una lesión, lo que producirá una caída repentina de la presión arterial.
  • Deshidratación.
  • Diabetes.
  • Problemas cardíacos, como arritmias (latidos irregulares).
  • Medicamentos para tratar la presión arterial alta, la depresión o la enfermedad de Parkinson.
  • Embarazo.

A estas causas, se suma lo indicado por Bupa, quienes señalan que, al ir envejeciendo, las probabilidades de padecer hipotensión aumentan.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-anemia-y-cuales-son-sus-sintomas/

Compartir

Publicado el: 17 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba