La prensa dio cuenta la semana pasada de dos iniciativas parlamentarias que se orientan a promover la recuperación de la cultura del ahorro, las que se alinean con la propuesta de ahorro de las Cajas de Compensación, presentada al Gobierno a través del Ministerio de Hacienda, desde 2022.
Una de ellas es la creación de la bancada del ahorro, integrada por más de una veintena de senadores de diversos partidos políticos, quienes presentaron además un proyecto de resolución en que solicitaron al Presidente de la República que se «tomen medidas para facilitar el acceso de las personas al mercado formal del ahorro y se constituya una mesa técnica para tal fin». La propuesta fue aprobada en forma unánime en la Sala del Senado en julio pasado.
Pero no es todo. También durante el pasado mes, un grupo transversal de diputados, liderado por Guillermo Ramírez (UDI) firmó un proyecto de Ley que permite la creación de un sistema de ahorro social. Entre los firmantes están Ricardo Cifuentes (DC), Eduardo Durán (RN), Miguel Mellado (RN), Jaime Mulet (FRVS) y Frank Sauerbaum (RN). Lee y descarga el detalle de la nota de Carolina León en Diario Financiero, aquí.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
La actualización de conocimientos respecto al cálculo del Subsidio por Incapacidad Laboral fue valorado por los equipos de las Cajas de Compensación.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto