Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Elecciones 2024: ¿Qué hacer si trabajas esos días?

Elecciones 2024: ¿Qué hacer si trabajas esos días?

Muchos son los trabajadores que desempeñan actividades los fines de semana, ¿qué ocurrirá con ellos este 26 y 27 de octubre? 

 

El fin de semana del 26 y 27 de octubre se desarrollarán las elecciones municipales y regionales, en las cuales habrá que elegir a los próximos concejales, alcaldes, gobernadores y consejeros regionales. Por la gran cantidad de nombres presentes en las papeletas se ha decidido realizar la votación en dos días, para que los electores puedan elegir qué día asistir a los locales de votación.

Muchas son las personas que trabajan de manera part-time durante el fin de semana o tienen turno de trabajo esos días, quedando con la duda acerca de qué ocurrirá con su día laboral y deber cívico. 

 

¿Se trabaja durante las elecciones? 

El sábado se cuenta como día normal, y el objetivo es que gran parte de la población que no trabaje en fin de semana se dirija a votar. El día domingo 27 es feriado legal e irrenunciable, condición que afecta solamente a los malls, strip center y centros comerciales. Sin embargo, locales como supermercados, grandes tiendas y locales que estén fuera de los centros comerciales, podrán abrir sin restricciones.  

 

¿Es obligatorio votar?

La respuesta es sí, es obligatorio votar, es por esto que para las personas que se encuentren trabajando durante esos días deberán disponer de tres horas para asistir a cumplir con su deber cívico. Según lo estípula la Dirección del trabajo, “les asiste el derecho a ausentarse de su trabajo a lo menos por tres horas con el objeto de concurrir a emitir su sufragio, sin que su ausencia pueda significar una disminución de sus remuneraciones”. 

Por lo tanto, todos los que trabajen durante esos días tendrán todas las facilidades para votar y poder asistir al trabajo al mismo tiempo. Es recomendable conversar con anticipación con el empleador para organizar el día y explicar detalles como las distancias entre el local de votación y sus empleos.

En el caso de que el empleador no le entregue las facilidades para votar cualquiera de los dos días a sus trabajadores, se estarían arriesgando a una multa entre 3 y 60 UTM, dependiendo del tipo de empresa. En caso de no otorgar el día domingo como feriado legal para los trabajadores que les corresponda, la empresa arriesga sanciones entre 30 y 150 UTM. 

Por otro lado, se contará como parte de su jornada laboral las tres horas que necesite el trabajador para votar, entonces, según lo indicado por la Dirección del Trabajo, podrán asistir a sufragar “sin que ello implique menoscabo en sus remuneraciones”. En caso de sufrir un accidente yendo al local de votaciones o volviendo del mismo, se contará como accidente laboral. 

Cualquiera de las denuncias que se tenga que realizar en el marco del incumplimiento de una de estas normas se tendrán que realizar el mismo día a través del número 600 450 4000 o en su sitio web.

 

Soy vocal de mesa ¿Qué hago?

En caso de tener que cumplir funciones como vocal de mesa, todos los trabajadores que sean convocados tendrán la libertad para asistir a cumplir su rol en el local de votación, y en caso de tener que trabajar, podrá excusarse.

 

Multas en caso de no asistir

En caso de no presentarse a votar uno de los dos días de elecciones, las personas deberán pagar una multa de 0,5 UTM, lo que aproximadamente es $33.280. 

Si no puede votar y tiene que ir a justificarse, podrá acercarse a la comisaría más cercana para dejar constancia y al momento de ser citado al juzgado, presentar el comprobante al juez. 

Este fin de semana se elegirán los próximos líderes municipales y regionales, por lo que te invitamos a estar informado y ejercer con responsabilidad tu derecho a voto.

Compartir

Publicado el: 24 de octubre de 2024

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link
Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:
Ir a Arriba