El término de relaciones parasociales no es nuevo, ya que, según Everyday Health, este concepto se utilizó por primera vez en 1956 con el fin de describir el vínculo entre la audiencia y las estrellas de televisión o del cine.
No obstante, este fenómeno puede ocurrir de manera más frecuente en la actualidad, debido a que las personas pueden crear conexiones a través de las redes sociales.
Las relaciones parasociales llevan este nombre debido a que son vínculos unilaterales, ya que las personas los establecen con individuos que no conocen realmente.
No obstante, la Clínica de Cleveland explica los sujetos forjan esta conexión no solo con alguna celebridad, sino que también con personajes ficticios, como el protagonista de algún libro, de programa animado o un videojuego.
Por ende, a diferencia de los simples fanáticos, estas personas sienten una fuerte identificación y conexión con las estrellas que admiran.
De esta manera, la entidad de salud indica que existen tres tipos de relaciones parasociales:
Las relaciones parasociales pueden causar tanto beneficios como problemas de salud, entre estos, WebMD destaca los siguientes:
Beneficios
Desventajas
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
La actualización de conocimientos respecto al cálculo del Subsidio por Incapacidad Laboral fue valorado por los equipos de las Cajas de Compensación.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto