Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los síntomas y causas de la anemia?

¿Cuáles son los síntomas y causas de la anemia?

A nivel mundial, se estima que un 40% de los niños de seis a 59 meses padecen anemia, al igual que el 37% de las mujeres embarazadas y el 30% de la población femenina de 15 a 49 años, de acuerdo a cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta enfermedad ocurre cuando el número de glóbulos rojos, o la concentración de hemoglobina en estos, es inferior a lo normal.

Por ende, según la OMS, no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo para transportar oxígeno a los órganos y tejidos, lo que puede causar agotamiento, mareos y dificultad para respirar, entre otros. En casos graves, la anemia puede causar deficiencias en el desarrollo cognitivo y motor de los niños o problemas en las mujeres embarazadas y en sus bebés.

¿Cuáles son los síntomas de la anemia?

Los síntomas de la anemia variarán según cada persona, ya que dependerán de cuál sea su causa y gravedad. De esta manera, la Clínica Mayo señala que los individuos con esta afección podrían presentar los siguientes signos:

  • Cansancio.
  • Debilidad.
  • Falta de aire.
  • Piel pálida o amarillenta.
  • Latidos irregulares.
  • Mareos o aturdimiento.
  • Dolor en el pecho.
  • Manos y pies fríos.
  • Dolores de cabeza.

Causas de la enfermedad

Entre las posibles causas por los que las personas pueden desarrollar anemia, MedlinePlus destaca las siguientes razones:

  • Deficiencia de hierro.
  • Enfermedades crónicas.
  • Deficiencia de vitamina B12.
  • Embarazo.
  • Deficiencia de folato.
  • Problemas con la médula ósea.
  • Pérdida súbita de mucha sangre.
  • Algunas formas de anemia pueden ser hereditarias.
  • Pérdida lenta de sangre, como periodos menstruales intensos o úlceras estomacales.

No obstante, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos indica que algunas personas corren un mayor riesgo de padecer anemia, como las mujeres durante sus periodos menstruales, las embarazadas o quienes no obtienen suficiente hierro o ciertas vitaminas.

Además, el medio indica que esta afección puede indicar que se sufre de una enfermedad más grave, por lo que se debe consultar con un médico para que realice los exámenes correspondientes.

¿Cómo prevenir la anemia?

Si bien, muchos tipos de anemia no se pueden prevenir, al llevar una alimentación sana, según la Clínica Mayo, sí se puede evitar la afección que es causada por la deficiencia de hierro y vitaminas al consumir estos alimentos:

  • Hierro: Entre estos alimentos, se encuentran las carnes, legumbres, cereales, verduras de hoja verde oscuro y frutas deshidratadas.
  • Folato: Este nutriente se puede encontrar en frutas y jugos de estas, así como también en verduras de hojas verdes oscuras o arvejas verdes y productos de grano como el pan, cereales, pasta y arroz.
  • Vitamina B 12: La carne, lácteos y los productos a base de cereales o soya contienen esta energía.
  • Vitamina C: Las frutas y jugos cítricos, pimientos, brócoli, tomates, melones y frutillas, le brindarán al cuerpo la cantidad necesaria de este producto.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-riesgos-de-tener-diabetes/

Compartir

Publicado el: 28 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba