El Subsidio DS1 está destinado para que las familias que no son dueñas de una vivienda, pero que tienen capacidad de ahorro, accedan a una ayuda económica estatal para que puedan comprar una casa o departamento nuevo o usado que no supere cierta cantidad de UF, las cuales se calculan en base al tramo de postulación y la zona geográfica.
De esta manera, la compra de la vivienda se financia por medio de los ahorros, un subsidio habitacional y recursos propios o un crédito hipotecario.
Los requisitos generales para postular al Subsidio DS1, según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, son los siguientes:
El ahorro mínimo que se debe tener por tramo para el Subsidio DS1, conforme a lo descrito por el Gobierno, son los siguientes:
Tramo 1
Para ser parte de esta categoría, las personas deben estar inscritas en el Registro Social de Hogares y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%, así como también tener un ahorro mínimo de 30 UF ($1.088.453 aproximadamente).
Tramo 2
El ahorro mínimo debe ser de 40 UF ($1.451.271 aproximadamente) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 80% del Registro Social de Hogares.
Tramo 3
80 UF ($2.902.542 aproximadamente) es el ahorro mínimo que se debe tener en este tramo, así como también estar inscrito en el Registro Social de Hogares. No obstante, si se tiene un puntaje superior al 90% en este, se deberá cumplir con el límite de renta establecido.
El ahorro mínimo, indicado anteriormente, debe estar en la cuenta para la vivienda de las personas, a más tardar, el martes 31 de octubre a las 14:00 horas, según lo señalado por ChileAtiende.
En la instancia, los senadores y otras autoridades conocieron los detalles del trabajo realizado junto al Ipsuss de la U...
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto