Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los beneficios de meditar para la salud mental?

¿Cuáles son los beneficios de meditar para la salud mental?

Un 66% de los chilenos considera que la salud mental es el mayor problema que enfrenta el país en la actualidad, de acuerdo con el estudio Monitor Global de Salud 2023 de Ipsos.

De esta manera, resulta relevante conocer cómo se puede mejorar este aspecto y si bien, existen diversas opciones, entre estas destaca la meditación y sus múltiples beneficios.

Beneficios en la salud mental al meditar

A través de la meditación, se elimina la sobrecarga de información diaria, por lo que se pueden obtener diferentes beneficios en la salud mental, los cuales, según la Clínica Mayo, son los siguientes:

  • Aumenta la autoconciencia.
  • Desarrolla habilidades para manejar el estrés.
  • Ayuda a adoptar una nueva perspectiva ante situaciones estresantes que sucedan.
  • Las personas son capaces de enfocarse en el presente.
  • Reduce las emociones negativas.
  • Incrementa la imaginación y creatividad.
  • Aumenta la paciencia y tolerancia.
  • Reduce la frecuencia cardíaca en reposo.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Reduce la presión arterial en reposo.
  • Ayuda a controlar la ansiedad.
  • Puede ayudar con la depresión.
  • Mejora los dolores de cabeza.

¿Cómo meditar?

El proceso para poder meditar se divide en los siguientes seis pasos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido:

1.- Despejar la agenda y determinar un tiempo del día

La meditación funciona con sesiones regulares, por lo que se debe tener un horario fijo para poder realizarlas.

Si bien, no existe un tiempo exacto sobre cuánto debe durar la meditación, se sugiere que 20 minutos es una buena opción, al igual que practicarlo en la mañana o en la noche para así comenzar bien el día o liberar la tensión antes de dormir.

2.- Tener un lugar cómodo

No se necesita tener ningún equipo especializado para meditar, solo un lugar para sentarse, por lo que, para que sea cómodo, se sugiere utilizar una toalla, alfombra o cojín, ya que lo importante es mantener una buena postura.

3.- Aplicar el mindfulness a la meditación

Esta técnica se puede incorporar a la meditación, ya que el mindfulness puede ayudar a las personas a concentrarse en el momento presente.

Otra forma, es comenzar a pensar y estar consciente de cada sentido, debido a que, de esta manera, el individuo podrá sentirse más conectado con su cuerpo y no de las preocupaciones que vive.

4.- Comenzar la meditación

Con los ojos cerrados, se debe comenzar a inhalar y exhalar, mientras se dicen dichas palabras. Luego, durante los siguientes 20 minutos, el objetivo es concentrarse en la respiración.

5.- El desafío de concentrar a la mente

Si la mente divaga durante la meditación no es un fracaso, ya que la persona se da cuenta de lo que está ocurriendo. Por ende, cuando esto ocurra, el individuo deberá volver a concentrarse en su respiración y comenzar de nuevo.

6.- Terminar la meditación

Al sentir que es el momento de terminar, se debe permanecer en la misma posición con los ojos cerrados un par de minutos más para no terminar de repente y así tener una transición tranquila hacia la siguiente parte del día.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/revisa-los-medicamentos-de-salud-mental-que-estan-a-un-menor-precio/

Compartir

Publicado el: 12 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba