Conoce los riesgos para la salud de la contaminación intradomiciliaria y cómo evitarlos.
El respirar es un proceso innato que hacemos sin darle mayor importancia, pero ¿tenemos conciencia de lo qué estamos respirando? La calidad del aire es fundamental para nuestra salud y bienestar, pero no solo del ambiente, sino también de los espacios cerrados como nuestro propio hogar.
Hay factores como el humo de tabaco, productos de limpieza, polvo, moho y la falta de ventilación que pueden afectar nuestra calidad de vida, sobre todo si hay en el hogar personas con alergias o enfermedades respiratorias crónicas.
En este sentido, el Ministerio de Salud en su Campaña de Invierno 2024 realizó algunas recomendaciones generales para mantener un hogar libre de contaminación:
Poner en práctica estos consejos es esencial para protegernos y proteger a nuestras familias, ya que mantener un ambiente interior saludable puede prevenir una serie de problemas de salud relacionados con la contaminación del aire. Desde evitar el uso de productos que liberan toxinas hasta garantizar una adecuada ventilación en nuestros hogares, cada acción cuenta.
La adopción de estos hábitos no solo marca una gran diferencia en nuestra calidad de vida diaria, sino que también fortalece nuestro bienestar a largo plazo. Si tomamos conciencia de lo que respiramos y aplicamos cambios, podemos asegurarnos de que el aire que circula dentro de nuestro hogar sea limpio y seguro. Recuerda, un hogar saludable comienza con aire limpio.
Porque las Cajas protegen tu salud, te invitamos a informarte sobre los beneficios a los que pueden acceder nuestros afiliados. ¿No sabes cuál es tu Caja? Ingresa ahora a https://consultatucaja.cajasdechile.cl/
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
La actualización de conocimientos respecto al cálculo del Subsidio por Incapacidad Laboral fue valorado por los equipos de las Cajas de Compensación.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto