Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Conoce las nuevas fechas de postulación al Subsidio Eléctrico 2024

Conoce las nuevas fechas de postulación al Subsidio Eléctrico 2024

En los próximos días comenzará la segunda convocatoria para este beneficio, conoce qué necesitas para postular.

 

A partir del 1 de octubre, la luz sufrirá un nuevo aumento que se proyecta en un 23% en promedio, según informó la Comisión Nacional de Energía. Este es el tercer incremento del año, tras subidas del 7% en junio y 14% en julio, y afecta directamente a los hogares, poniendo en foco la importancia de aprovechar el Subsidio Eléctrico para enfrentar este nuevo escenario.

Es así como el Gobierno anunció la segunda convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico, beneficio que busca aligerar la carga económica en los hogares más vulnerables del país. Las postulaciones comenzarán el lunes 7 de octubre a las 10:00 y finalizarán el 6 de noviembre de este año.

Para poder postular al subsidio se debe ingresar al sitio web https://www.subsidioelectrico.cl/ con la Clave Única, donde se le solicitarán algunos datos como:

  • RUT
  • Número de contacto
  • Correo electrónico
  • Dirección
  • Empresa o cooperativa que brinda el servicio
  • Número de cliente 

Una vez entregada la información, se envía un correo con los detalles acerca de la postulación. Las personas que accedan al beneficio en este período, contarán con la disminución en la cuenta de electricidad entre enero y junio de 2025.

 

Requisitos de postulación

Las condiciones para postular son las mismas del período anterior y corresponden a:

  • El hogar se debe encontrar dentro del 40% de menores ingresos de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Se debe ser cliente residencial regulado, tanto arrendatario como propietario.
  • Estar al día con el pago de las cuentas de electricidad.

Quienes ya hayan sido beneficiarios del subsidio y todavía pertenezcan al 40% más vulnerable del país, según la cartola del Registro Social de Hogares (RSH), tendrán preferencia a la hora recibirlo. Si forman parte de este grupo, pero cambiaron de domicilio, deben ir al sitio web del Subsidio Eléctrico y actualizar sus datos de dirección y número de cliente. 

En los hogares en los que vivan personas electrodependientes, y esté anotada su condición en el RSH, pueden postular al subsidio sin importar el tramo de calificación socioeconómica en el que se encuentren.

Una vez terminado este proceso, se encuentran agendados otros tres períodos de convocatoria para el Subsidio Eléctrico, los cuales tendrán lugar en abril y octubre de 2025, además de abril de 2026.

¡Las Cajas protegen tu bolsillo! Ingresa aquí y descubre a qué Caja de Compensación perteneces para que aproveches los beneficios a los que puedes acceder como afiliado. 

Compartir

Publicado el: 2 de octubre de 2024

Te puede interesar

  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más
  • Estudio Descifra: Chilenos destacan el valor y aporte de las Cajas de Compensación en el sistema de seguridad social

    La investigación, realizada por la alianza entre el diario La Tercera y Artool, revela además que el crédito social es e...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link
Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:
Ir a Arriba