Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo tener un buen perfil en LinkedIn para buscar trabajo?

¿Cómo tener un buen perfil en LinkedIn para buscar trabajo?

LinkedIn es una red social que ha tomado gran importancia en el mundo laboral, ya que está centrada en los negocios y empleos.

El sitio, por ende, es relevante al momento de buscar un trabajo, debido a que, en el mismo sitio, las personas pueden encontrar diferentes ofertas de empresas, así como también pueden ser contactados por reclutadores.

Por estos motivos, tener un buen perfil de LinkedIn, y un currículum vitae, puede llegar a causar la diferencia entre conseguir o no un empleo, por lo que las personas deben preocuparse de tener un perfil que sea lo suficientemente llamativo, en caso de estar buscando nuevas oportunidades laborales.

¿Cómo tener un buen perfil en LinkedIn?

Existen múltiples características a mejorar para tener un buen perfil en LinkedIn, aunque Forbes destaca las siguientes:

Actualizar la fotografía de perfil

La primera impresión es una de las más relevantes, por lo que se debe tener una imagen actualizada que sea de alta calidad y en la que la persona tenga una sonrisa, en donde se demuestre cuál es su apariencia diaria.

Tener una fotografía de fondo

Una fotografía de fondo, además de la del perfil, es una buena manera de llamar la atención, por lo que esta debe ser memorable y demostrar cuál es la marca personal.

Por ende, puede ser una imagen en la que aparezca el nombre del individuo y su cargo u otra opción, es tener una foto en la que la persona aparezca realizando su trabajo, ya que así se puede generar una conexión con quienes visiten la cuenta.

Crear un titular convincente

LinkedIn de forma predeterminada completará el puesto actual del usuario. No obstante, este se puede personalizar, por lo que se sugiere dejar claro cuál es el rol que se desempeña y para qué empresa se trabaja. De esta manera, lo importante es no dejar a nadie con dudas ni preguntas.

Utilizar el resumen para contar la historia

En la sección del resumen, la persona debe darse a conocer de manera profesional y personal. Por este motivo, se sugiere responder las siguientes preguntas en el texto:

  • ¿Por qué la gente debería hacer negocios con usted?
  • ¿Qué te hace identificable y real?
  • ¿Quién eres como persona?

¿Se debe publicar en el sitio?

Al igual que en otras redes sociales, las personas pueden realizar publicaciones en su perfil de LinkedIn, así como también compartir noticias o escritos de otras personas.

Para aumentar las conexiones, la Universidad de Boston sugiere que las personas publiquen de manera seguida en la red, ya sea un logro, una nueva oferta de trabajo o cualquier anuncio laboral.

De esta manera, la persona se asegurará de aparecer en la página de inicio de las demás personas y así mantener una presencia entre sus contactos.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/sigue-estas-recomendaciones-para-crear-un-buen-curriculum-vitae-cv/

Compartir

Publicado el: 21 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Ministerio del Trabajo y Cajas de Chile sostuvieron diálogo para avanzar en mayor protección social a los trabajadores

    En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...

    Ver más
  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba