El pasado 1 de abril comenzó a regir el horario de invierno en Chile continental, lo que si bien provoca más luz natural en la mañana, tiene como consecuencia que oscurece más temprano.
Este suceso puede llegar a ser parte de los motivos que generan el trastorno afectivo estacional, también conocido como depresión invernal, el cual afecta entre el 4% al 8% de la población general, según el Gobierno de México.
Conforme a lo indicado por el National Institutes of Health, entre los síntomas de este trastorno, están:
Si bien, existen algunas técnicas y actividades para mejorar la situación anímica durante el horario de invierno, estas no reemplazan la opinión profesional de un doctor, por lo que se recomienda asistir a alguno en caso que lo sienta necesario.
La Municipalidad de Providencia entregó una serie de recomendaciones para prevenir los efectos de este horario, en donde destacan las siguientes:
La revista ¡Hola! recomienda diversas actividades para que las personas puedan enfrentar el horario de invierno. Entre estos tips, se encuentran:
En la reunión se abordó la agenda común de trabajo para los próximos meses y se relevó la importancia de mantener un tra...
En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...
La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto