Al comprar un producto nuevo, las personas tienen derecho a la garantía legal durante los primeros seis meses luego de la entrega de su producto o servicio, es decir, en caso que este no cumpla con las condiciones, podrán optar por la devolución de su dinero, cambio o reparación gratuita.
No obstante, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) indica que las opciones mencionadas no se podrán solicitar si es que al individuo no le gustó el artículo, o no le quedó la talla de alguna prenda, ya que este derecho está destinado para aquellas adquisiciones que no cumplieron con lo prometido.
La garantía legal puede utilizarse cuando un consumidor compra un producto nuevo, pero este viene defectuoso, le faltan piezas o no es apto para el uso que tenía destinado, así como también, si es que fue reparado anteriormente, pero sigue presentando fallas.
De esta manera, en la tienda, la persona podrá solicitar una de las siguientes alternativas:
Para llevar a cabo el proceso de solicitud de la garantía legal, se debe seguir los siguientes pasos, según el Sernac:
Si se compra productos que están a un precio más bajo de lo normal, debido a que están en oferta, también se les puede aplicar la garantía legal, ya que el consumidor tendrá los mismos derechos.
No obstante, esta opción no podrá utilizarse si es que la empresa informa con anterioridad que los artículos en venta son de segunda selección o están hechos con materiales usados.
El ticket de cambio, a diferencia de la garantía legal, es un acto que realiza la empresa de manera voluntaria en el que los consumidores pueden cambiar el producto ante cualquier situación por un tiempo establecido, en donde sí aplica el gusto o talla.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto