Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo extender el Subsidio al Empleo Joven por estudios?

¿Cómo extender el Subsidio al Empleo Joven por estudios?

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es el encargado de entregar el Subsidio al Empleo Joven, el cual está destinado a mejorar los ingresos de las personas trabajadoras, tanto dependientes como independientes.

Con este beneficio estatal, al igual que con el Bono al Trabajo de la Mujer, los individuos reciben un aporte monetario que se puede pagar de manera mensual o anual, aunque este monto variará de acuerdo a sus ingresos.

Si bien, entre los requisitos para tener el Subsidio al Empleo Joven se encuentra que el trabajador tenga entre 18 a 24 años, existe una forma de poder extender el beneficio por un tiempo más y esta es por medio de los estudios.

¿Cuáles son los requisitos para extender el Subsidio al Empleo Joven?

Conforme a lo explicado por ChileAtiende, las personas que deseen extender este beneficio por motivos de estudios deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener estudios regulares entre los 18 y tres meses antes de cumplir los 25 años, en una institución de educación superior del Estado o que sea reconocida por este.
  • Estar al día con el pago de las cotizaciones previsionales y de salud durante el tiempo en el que se les concede el subsidio.
  • Seguir cumpliendo con los requisitos del Subsidio al Empleo Joven.

Además, se indica que el periodo de extensión de este beneficio tiene un tope máximo de 27 años de edad, aunque esta se calcula de acuerdo a los semestres cursados:

  • Un semestre académico equivale a tres meses de plazo adicional.
  • Dos semestres académicos equivalen a seis meses de plazo adicional.
  • Tres o más semestres académicos sin título equivalen a 12 meses de plazo adicional.
  • Cuatro o más semestres académicos con título equivalen a 24 meses de plazo adicional.

No obstante, si se otorga la extensión del beneficio, la persona no recibirá pagos mensuales, ya que, en estos casos, solo se realizan de manera anual.

¿Cómo solicitar la extensión?

Para poder solicitar la extensión del Subsidio al Empleo Joven, ChileAtiende explica que la persona debe contar con los siguientes documentos:

  • Certificado de alumno regular de la institución educacional del estudiante.
  • Fotocopia de la cédula de identidad, por ambos lados.
  • Certificado de título, aunque solo en caso de haber terminado una carrera.

Una vez que ya se tienen estos documentos, las personas pueden solicitar la extensión de manera virtual al seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de solicitud de extensión del Subsidio al Empleo Joven.
  • Seleccionar la opción “Ingresar”.
  • Escribir el RUN y Clave Única o la contraseña del Sence.
  • Completar el formulario y adjuntar los documentos solicitados.
  • Hacer clic en “Enviar”.
Página del Sence.

Posteriormente, la persona podrá revisar el estado de su solicitud en la misma página del Sence.

Si bien, este trámite es gratuito y se puede realizar durante todo el año, las personas solo pueden solicitar con tres meses de anticipación antes de cumplir los 25 años.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/subsidio-al-empleo-joven-cuales-son-los-requisitos-y-como-postular/

Compartir

Published On: 25 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba