Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Noticia Destacada
  2. Noticias
  3. Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones de pesos. Las personas pueden consultar si están afiliados a alguna caja en www.cajasdechile.cl

El año 2024 fue un período destacado para las Cajas de Compensación, en el que su impacto social alcanzó dimensiones significativas. El número total de afiliados creció, llegando a casi 7,3 millones de personas en todo Chile, el mayor registro de los últimos cinco años. Si consideramos a sus familias, la protección de las Cajas llega a unos 12 millones de beneficiarios, lo que representa cerca de dos tercios de la población del país.

Durante 2024, Las Cajas entregaron un total de 35 millones de prestaciones sociales, por un valor cercano a los $60 mil millones de pesos. Específicamente, se contabilizaron 35.473.294 beneficios sociales, orientados a apoyar a los chilenos en sus principales preocupaciones, como salud y educación, cuyo monto total superó los $59 mil millones de pesos. Esto significó un aumento del +11,1% en el número de beneficios y un +23,5% en el monto total otorgado en comparación con 2023.

“Las cifras consolidadas muestran el tremendo aporte que realizan las Cajas de Compensación al bienestar y protección social de los chilenos. El número y monto de los beneficios otorgados crecieron en relación al año anterior y reflejan nuestro compromiso de avanzar en la protección social de los afiliados y sus familias. A nuestro juicio, estos números explican la valoración de la ciudadanía, particularmente de nuestros afiliados, del trabajo que realizan las Cajas. No es casualidad que en la encuesta Descifra los chilenos ubiquen a las Cajas de Compensación como una de las instituciones más valoradas del sistema de seguridad social de nuestro país”, destacó el presidente de Cajas de Chile, Marcelo Forni.

Una característica diferenciadora clave es que estos beneficios pueden ser solicitados por cualquier afiliado bajo las mismas condiciones, sin discriminación por ingresos, edad o género. La misión de estas instituciones es precisamente otorgar más beneficios sociales que aporten al mayor bienestar de las personas.

Entre los principales beneficios sociales que otorgaron las Cajas de Compensación se encuentran aportes en diversos ámbitos como:

  • Beneficios en Salud (se entregaron 26.886.997 beneficios por más de $27.000 millones de pesos).
  • Beneficios en Educación (se entregaron 589.165 beneficios por casi $7.000 millones de pesos).
  • Beneficios en Deportes (se entregaron 325.905 beneficios por $2.900 millones de pesos).
  • Recreación, turismo y cultura (se entregaron 2.187.423 beneficios por $9.100 millones de pesos).
  • Bonos Profamilia, que incluyen aportes por natalidad, escolaridad, nupcialidad y fallecimiento (se entregaron 131.534 bonos por $4.200 millones de pesos).

En cuanto al crecimiento de los beneficios sociales en 2024, destacan incrementos en número en Recreación, Turismo y Cultura (+50,5%), Salud (+43,9%) y Bonos Profamilia (+26,0%). En monto, sobresalieron los aumentos en Deportes (+45,9%), Bonos Profamilia (+35,9%) y Salud (+28,9%).

Un año de beneficios y protección social en 2024

Uno de los pilares fundamentales es el Crédito Social, que cumple un rol esencial de inclusión financiera y beneficia anualmente a cerca de 2 millones de personas. Este instrumento busca ser una alternativa de financiamiento para cubrir necesidades en áreas como salud, educación, vivienda, bienes de consumo durables, trabajo, recreación y otras contingencias familiares. En 2024, Las Cajas otorgaron 1.780.043 créditos sociales por un monto de $2.064.057 millones. Esto representa un crecimiento del +20,4% en el número y un +28,1% en el monto respecto al año anterior.

“El crédito social es un instrumento valiosísimo de inclusión financiera. Es de amplia cobertura, fácil acceso, cuenta con tasas fijas y en pesos y cuenta con opciones transparentes y reguladas de renegociación, entre otras características que lo diferencian del crédito de instituciones financieras. Los estudios muestran que se trata de una de las prestaciones sociales más valoradas por los trabajadores, en especial de aquellos que por ingresos, edad o comportamiento comercial no acceden al sistema formal. Gracias al crédito social se ha evitado que miles de chilenos deban recurrir a prestamistas usureros. Se trata de una herramienta que la política pública debe fortalecer en beneficio de miles de chilenos que hoy recurren a él, frente a un proyecto o una contingencia”, indicó Marcelo Forni.

Adicionalmente, Las Cajas colaboran activamente con el Estado en la administración y pago de prestaciones sociales clave. Administran y pagan cerca de ocho millones de Asignaciones Familiares anualmente. En 2024, se pagaron 7.792.662 Asignaciones Familiares, con un monto total de $91.056 millones, lo que significó un incremento del +3,0% en número y +15,3% en monto respecto a 2023.

También administran y pagan Subsidios de Incapacidad Laboral (SIL) por cuenta del Estado, función establecida en la Ley N°18.833. Las Cajas son el principal actor en el pago de SIL a trabajadores afiliados al sistema público de salud, cubriendo cerca del 60% del total de licencias médicas de origen común a nivel nacional. En 2024, pagaron cerca de tres millones de Subsidios de Incapacidad Laboral, sumando 2.951.664 subsidios, con una variación del +1,9% en comparación con el año anterior.

Toda la información en detalle está disponible en www.cajasdechile.cl

Compartir

Publicado el: 16 de mayo de 2025

Te puede interesar

  • Cajas de Compensación entregaron más de 35 millones de beneficios a sus afiliados el último año

    En total, las cuatro Cajas de Compensación otorgaron prestaciones sociales por un monto cercano a los $60.000 millones d...

    Ver más
  • Cajas de Chile participó en el lanzamiento del Compendio Normativo sobre Licencias Médicas y otras prestaciones sociales

    La nueva herramienta digital, desarrollada por Suseso, reúne y sistematiza toda la normativa vigente sobre estas materia...

    Ver más
  • Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

    El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en un encuentro organi...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link
Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:
Ir a Arriba