Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Bullet journal: ¿Qué es y cómo funciona para organizar tareas?

Bullet journal: ¿Qué es y cómo funciona para organizar tareas?

Los bullet journal son un sistema de organización utilizado en diarios o cuadernos que, de acuerdo a The New Yorker, fueron creados por Ryder Caroll, un diseñador digital nacido en Viena.

El profesional creó estos luego de ser diagnosticado con trastorno por déficit de atención, ya que comenzó a realizar diferentes técnicas para llevar a cabo su día a día, en donde descubrió que escribir en un cuaderno le brindaba calma.

De esta manera, según el medio estadounidense, nació el bullet journal, un diario en el que las personas enumeran las páginas y crean un índice para tener todo organizado.

¿Qué es y cómo funciona un bullet journal?

Como se explicó, el bullet journal debe ser realizado en un cuaderno que tenga el espacio suficiente para organizar las tareas diarias según su prioridad, así como también los pensamientos que surgen durante el día.

Por este motivo, conforme a lo indicado por Indeed, este diario debe ser rellenado considerando las siguientes características:

  • Tener un índice en el frente, en donde se indiquen todos los contenidos.
  • Un símbolo característico para identificar cuáles son los eventos y planes agendados.
  • Calendario.
  • Registros diarios de lo experimentado durante el día.
  • Pensamientos o reflexiones personales.
  • Escritos rápidos, no necesitan ser oraciones completas.
  • Mantener los temas dentro de la sección correspondiente marcada en el índice.

No obstante, se indica que, quienes utilizan los bullet journal, pueden personalizar estos de acuerdo a su rutina diaria, ya que no todas las personas son iguales, por lo que escribirán cosas diferentes.

Por ejemplo, si alguien asiste al gimnasio, puede dedicar una sección de su diario en donde explique cuáles son los ejercicios que realiza y sus objetivos. Por ende, idealmente, se debe anotar cada suceso que ocupe un gran espacio en la vida personal.

Beneficios de utilizar un bullet journal para organizar las tareas

La página oficial del bullet journal, explica que las personas que utilicen este sistema pueden llegar a obtener los siguientes beneficios:

Despejar la mente al escribir los pensamientos

Con esta técnica, las personas pueden capturar y organizar sus pensamientos diarios, por lo que podrán mejorar su retención, comprensión y claridad.

Reflexionar sobre lo escrito

Una vez que se escriba de forma constante, las personas podrán revisar cuáles fueron los temas que anotaron, ya que así podrán identificar cuáles son las cosas que añaden un valor real a su vida, así como también conocer cuáles son las que debe evitar.

Planificar

Al escribir, las personas podrán sintetizar sus ideas y objetivos, lo que les permitirá poder realizar estrategias para realizar sus tareas.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-tecnica-pomodoro-y-por-que-se-debe-utilizar-en-el-trabajo/

Compartir

Publicado el: 26 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba