El Bono por Hijo es un beneficio destinado a las mujeres para aumentar su pensión a través de una bonificación por cada descendiente nacido vivo o que haya sido adoptado.
Por ende, esta bonificación no se paga al momento del nacimiento, sino que junto a la pensión de las personas. Además, en el caso de los niños adoptados, el beneficio es tanto para la madre biológica como para la adoptiva.
El monto de este beneficio, según ChileAtiende, comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, el que equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales para quienes trabajen, y tengan entre 18 y 65 años, por lo que se calculará así:
Los requisitos para poder solicitar el Bono por Hijo 2024 son los siguientes, de acuerdo con ChileAtiende:
Además, se deberá cumplir con una de las siguientes condiciones:
Antes de solicitar el Bono por Hijo 2024, las madres pueden revisar si son beneficiarias a través de la página de ChileAtiende, en donde solo deberán ingresar su RUN y fecha de vencimiento.
En caso que la respuesta sea positiva, según lo indicado por el IPS, la solicitante deberá utilizar su Clave Única y seguir los pasos indicados por el sitio para realizar el trámite de manera online.
Otra opción para llevar a cabo el proceso de forma virtual es por medio de una videollamada en la Sucursal Virtual de ChileAtiende.
Además, junto con su cédula de identidad, las mujeres también pueden solicitar este beneficio presencialmente, ya sea en las sucursales de ChileAtiende o en la oficina de su AFP.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto