Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Sin categoría
  3. Bono Dueña de Casa: ¡Descubre si calificas para recibir el beneficio!

Bono Dueña de Casa: ¡Descubre si calificas para recibir el beneficio!

Solo necesitas tu RUT para confirmar si puedes optar a esta ayuda monetaria que considera un aporte por dos años.

 

Con la finalidad de contribuir al ingreso mensual de las personas y familias usuarias del Subsistema de Protección Social, Seguridades y Oportunidades, se creó el Bono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, beneficio que se entrega de forma mensual.

El Bono Protección no es postulable y les corresponde a las personas que son parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, cuyo único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos), a través de la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención, acciones que una vez realizadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

Este beneficio es de libre disposición y asciende a un total de $432.732 distribuidos en 24 meses, diferenciados en el tiempo y dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo con los siguientes tramos (valores para el año 2024):

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $22.674.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $17.256.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.864.
  • Desde el mes 19 al 24: $20.328 (valor corresponde a monto SUF).

La familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades es quien elige la forma en que recibirá y cobrará el Bono de Protección, que puede ser mediante:

  • Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en CuentaRUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
  • Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares. 

Para conocer si eres beneficiaria de este bono, accede a persona.ipsenlinea.cl, ingresa tu RUT y el sistema te indicará si eres beneficiaria.

El orden de prioridad para obtener el aporte es el siguiente:

  • Madres de menores de 18 años, personas con certificación de invalidez o discapacidad mental, o beneficiarias del Subsidio Familiar (SUF).
  • Mujeres mayores de 18 años que sean jefas de hogar o parejas del jefe de hogar.
  • Mujeres mayores de 18 años que se desempeñen como dueñas de casa.
  • En hogares sin mujeres que cumplan con las prioridades anteriores, el bono se otorgará al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Si no se cumplen las condiciones anteriores, cualquier mujer mayor de 18 años recibirá el bono. En su ausencia, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.

Si ninguna de las prioridades anteriores se aplica, el bono será otorgado a la persona mayor de edad a cargo de un menor de 18 años.

En Cajas de Chile cuidamos tu bienestar y tu bolsillo, por lo que te invitamos a conocer cuál es tu Caja y conocer los beneficios económicos a los que puedes acceder ingresando aquí.

Compartir

Published On: 24 de septiembre de 2024

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link
Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:
Ir a Arriba