Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los riesgos de tener hipertensión?

¿Cuáles son los riesgos de tener hipertensión?

La hipertensión es el término médico que es utilizado cuando los individuos presentan una presión arterial alta, el cual no debe confundirse con la hipotensión.

El tener esta condición significa que, de acuerdo con lo indicado por Clínica Mayo, el corazón debe trabajar más para poder bombear sangre.

De esta manera, la institución médica establece que quienes tienen hipertensión deben tener una lectura de presión arterial de 130/80 milímetros de mercurio o superior.

¿Cuáles son los riesgos de la hipertensión?

Las personas que no tienen controlada su hipertensión pueden sufrir las siguientes consecuencias, según la Organización Mundial de Salud (OMS):

  • Dolor torácico (angina de pecho).
  • Infarto de miocardio, el cual se produce cuando se obstruye el flujo de sangre que llega al corazón y las células del músculo cardiaco mueren debido a la falta de oxígeno.
  • Ritmo cardiaco irregular, que puede conllevar la muerte súbita.
  • Insuficiencia cardíaca, la cual ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre y oxígeno a otros órganos vitales.
  • Obstrucción o la rotura de las arterias que llevan la sangre y el oxígeno al cerebro, por ende, puede causar un accidente cerebrovascular. 
  • Daños renales.

Los riesgos descritos, de acuerdo con lo explicado por la OMS, ocurren debido a que el exceso de presión puede llegar a endurecer las arterias, por lo que se reduce la sangre y oxígeno que llega al corazón.

Síntomas de hipertensión

Entre los síntomas que pueden presentar las personas con hipertensión, se encuentran los siguientes según MedlinePlus:

  • Dolor de cabeza fuerte.
  • Náuseas o vómitos.
  • Confusión.
  • Cambios en la visión.
  • Sangrado nasal.

No obstante, el medio señala que la mayoría de las personas no presentan síntomas, por lo que podrán detectar la afección solo cuando realicen una visita médica.

Por este motivo, se recomienda visitar a un profesional ante cualquier sospecha o duda en cuando a si se tiene presión arterial alta.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo que pueden causar presión arterial alta y, por ende, hipertensión, según Clínica Mayo, son los siguientes:

  • Edad, ya que el riesgo de tener presión arterial alta aumenta con los años.
  • Antecedentes familiares.
  • Obesidad, debido a que el sobrepeso provoca cambios en los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo.
  • Falta de ejercicio.
  • Consumo de tabaco o vapeo. 
  • Consumir demasiada sal.
  • Niveles bajos de potasio, ya que este ayuda a equilibrar la cantidad de sal en las células del cuerpo.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Estrés.
  • Embarazo.
  • Algunas enfermedades crónicas, como renales, diabetes y apnea del sueño. 
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/hipotension-por-que-estar-en-alerta-ante-la-baja-de-presion-arterial/

Compartir

Publicado el: 14 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba