Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuáles son los requisitos para el Subsidio DS1?

¿Cuáles son los requisitos para el Subsidio DS1?

El Subsidio DS1 está destinado para que las familias que no son dueñas de una vivienda, pero que tienen capacidad de ahorro, accedan a una ayuda económica estatal para que puedan comprar una casa o departamento nuevo o usado que no supere cierta cantidad de UF, las cuales se calculan en base al tramo de postulación y la zona geográfica.

De esta manera, la compra de la vivienda se financia por medio de los ahorros, un subsidio habitacional y recursos propios o un crédito hipotecario.

Requisitos para el Subsidio DS1

Los requisitos generales para postular al Subsidio DS1, según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, son los siguientes:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con una cédula nacional de identidad vigente.
  • En el caso de las personas extranjeras, estas deben presentar la cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y el certificado que acredite la permanencia definitiva, el cual es emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones.
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Acreditar que el ahorro solicitado esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. Desde esa fecha, no se podrán realizar giros en esta.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica que se pide.
  • Si se postula de manera colectiva, el grupo debe:
    • Tener un mínimo de 10 integrantes.
    • Postular a través de una Entidad Patrocinante.
    • Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.

¿Cuál es el ahorro mínimo que se debe tener por tramo?

El ahorro mínimo que se debe tener por tramo para el Subsidio DS1, conforme a lo descrito por el Gobierno, son los siguientes:

Tramo 1

Para ser parte de esta categoría, las personas deben estar inscritas en el Registro Social de Hogares y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 60%, así como también tener un ahorro mínimo de 30 UF ($1.088.453 aproximadamente).

Tramo 2

El ahorro mínimo debe ser de 40 UF ($1.451.271 aproximadamente) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 80% del Registro Social de Hogares.

Tramo 3

80 UF ($2.902.542 aproximadamente) es el ahorro mínimo que se debe tener en este tramo, así como también estar inscrito en el Registro Social de Hogares. No obstante, si se tiene un puntaje superior al 90% en este, se deberá cumplir con el límite de renta establecido.

¿Hasta qué fecha se puede ahorrar para postular al Subsidio DS1?

El ahorro mínimo, indicado anteriormente, debe estar en la cuenta para la vivienda de las personas, a más tardar, el martes 31 de octubre a las 14:00 horas, según lo señalado por ChileAtiende.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-empezar-a-ahorrar-para-comprar-una-vivienda/

Compartir

Published On: 19 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba