Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Consulta cómo postular y cuáles son los requisitos del Subsidio de Arriendo 2023

Consulta cómo postular y cuáles son los requisitos del Subsidio de Arriendo 2023

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ya tiene abiertas las postulaciones para el Subsidio de Arriendo 2023, el cual está destinado para ayudar a las familias a financiar el pago mensual de la renta de su hogar.

Los beneficiarios obtendrán un subsidio total de 170 UF ($5.998.790 aproximadamente), el cual se entrega de manera mensual con un tope. Este puede ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años.

Si bien, las familias deben pagar parte del arriendo, el resto será cubierto con el subsidio que, además, es flexible, por lo que permite que las personas cambien de vivienda a otra región de Chile si así lo desean.

De esta manera, los seleccionados podrán usar el aporte monetario en un arriendo de máximo 11 UF ($388.157), en donde el subsidio puede cubrir hasta 4,2 UF ($148.205).

No obstante, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el monto es diferente, ya que en estas zonas el arriendo podrá llegar a un máximo de hasta 13 UF ($458.731), por lo que el subsidio cubre hasta 4,9 UF ($172.906).

¿Cuáles son los requisitos?

El Minvu declara que para poder postular al Subsidio de Arriendo, se debe cumplir con las siguientes características:

  • Tener 18 años de edad.
  • Contar con cédula de identidad vigente o cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • Postular al menos con un cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. No obstante, si se tiene 60 años o más, se puede postular sin contar con un núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y no superar el tramo del 70% de calificación socioeconómica.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, el cual debe estar al nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
  • Tener un ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF. Por cada integrante que exceda de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF. Además, la UF se calculará con el valor vigente al último día del mes anterior a la postulación.

¿Cómo postular al Subsidio de Arriendo 2023?

La postulación para obtener el Subsidio de Arriendo se puede realizar de dos formas, vía online o presencial.

En caso que la persona opte por la opción virtual, esta debe realizar el trámite en la página del Minvu, en donde deberá tener su Clave Única para ingresar y realizar su solicitud.

No obstante, si el postulante desea realizar el trámite de manera presencial, debe acercarse a alguna oficina del Serviu, explicar los motivos de su visita y realizar el papeleo. 

Sitio web del Minvu.

¿Hasta cuándo se puede postular?

Tanto de manera online como presencial, el trámite para solicitar el Subsidio de Arriendo ya está disponible y se podrá realizar, como fecha máxima, hasta el próximo 14 de julio.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/bono-al-trabajo-de-la-mujer-como-postular-y-cuales-son-los-requisitos/

Compartir

Publicado el: 28 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba