Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo preparar y realizar una buena entrevista de trabajo?

¿Cómo preparar y realizar una buena entrevista de trabajo?

Por undécima vez, el desempleo en el país volvió a aumentar, lo que provocó que la tasa de desocupación en Chile alcanzará el 8,9%  durante el trimestre móvil julio-septiembre, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas.

De esta manera, esta cifra indica que gran parte de la población se encuentra en búsqueda de empleo, motivo por el que resulta relevante que conozcan cómo deben prepararse para realizar una entrevista de trabajo que los diferencie de los demás candidatos.

Preparar la entrevista de trabajo

Para preparar una buena entrevista de trabajo, el sitio de búsqueda de empleos Indeed, recomienda seguir las siguientes recomendaciones:

Investigar a la empresa y a los entrevistadores

Conocer con quién se realizará la entrevista puede brindar confianza. Además, para que la persona demuestre que es el candidato ideal, debe descubrir cuáles son los objetivos de la empresa ya sea por medio de su página, sus redes sociales o sus comunicados de prensa.

Practicar las respuestas

Muchas preguntas se suelen repetir durante las entrevistas de trabajo, por lo que los candidatos se pueden preparar con anticipación. Por ejemplo, ante el cuestionamiento sobre por qué se desea trabajar en la empresa, se debe comunicar cuáles son los valores que se aportarán al puesto.

Leer con atención la descripción del trabajo

Destacar cuáles son las habilidades que el empleador está buscando para que así el candidato pueda destacar cómo cumple con estas durante la entrevista.

Tener una lista de referencias

El tener este tipo de listado puede hacer que una persona avance más rápido durante el proceso de contratación, ya que existen diversas personas que respaldarán lo declarado en el currículum.

Preparar respuestas con ejemplos del trabajo realizado

Un reclutador le preguntará al candidato qué trabajos ha realizado que lo hacen capaz de asumir el puesto ofrecido, por lo que el individuo debe justificar sus habilidades y relacionarlo con actividades que ya ha realizado anteriormente.

Preparar preguntas para los entrevistadores

Las entrevistas de trabajo son para ambas personas, por lo que el reclutador espera que le realicen preguntas debido a que desea saber por qué al candidato le interesa el puesto. De esta manera, se podrían aplicar los siguientes cuestionamientos:

  • ¿Podría explicar cuáles son las responsabilidades diarias que implica el trabajo?
  • ¿Cuáles son las características que alguien debe tener para tener éxito en este puesto?
  • ¿Cuáles son los desafíos que se enfrentan en este puesto?

Durante la entrevista

A lo largo de la entrevista, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos sugiere seguir los siguientes consejos:

  • Llegar temprano, de 10 a 15 minutos antes.
  • Resumir la experiencia en 30 segundos para después describir por qué es el candidato adecuado para el puesto.
  • Escuchar atentamente cada pregunta. En caso de no entender alguna, se debe solicitar que la reformulen.
  • Responder de manera directa.
  • Evitar comentarios negativos de trabajos anteriores.
  • Tomar notas, aunque no todo el tiempo.
  • Realizar preguntas sobre el puesto y el proceso de selección.
  • Volver a mencionar el interés por el cargo y agradecer tanto el tiempo como oportunidad de poder realizar la entrevista.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/sigue-estas-recomendaciones-para-crear-un-buen-curriculum-vitae-cv/

Compartir

Publicado el: 6 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba