Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo identificar y controlar las emociones que afectan las finanzas?

¿Cómo identificar y controlar las emociones que afectan las finanzas?

Las finanzas personales, o familiares, pueden verse afectas por las emociones, debido a que los sentimientos pueden llevar a las personas a realizar compras emocionales, de pánico e impulsivas, entre otras opciones.

Por este motivo, es relevante que la población conozca cómo pueden identificar y controlar aquellas sensaciones para que así puedan evitarlas y tomar mejores decisiones con respecto a su dinero.

¿Cómo identificar las emociones que afectan las finanzas?

No se debe permitir que las emociones controlen las finanzas y, para poder lograr esto, el City National Bank sugiere que las personas comprendan e identifiquen su relación con el dinero al realizarse las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo utilizas el dinero actualmente y qué rol cumple en tu vida?
  • ¿Cuál es el primer recuerdo que tienes del dinero?
  • ¿Qué aprendiste sobre el dinero son tus padres u otros familiares?
  • ¿Cuál era tu nivel socioeconómico al crecer y cómo te sentías al respecto?
  • ¿Cuál es tu mayor miedo financiero?
  • ¿Por qué aparecen ciertas emociones o comportamientos cuando se trata de dinero?
  • ¿Sus hábitos financieros respaldan sus valores?

De esta manera, a través de las respuestas, los individuos podrán reconocer el por qué de su comportamiento y así reemplazar aquellos hábitos o pensamientos financieros que no les permiten tomar buenas decisiones.

¿Cómo controlarlas?

Para poder controlar las emociones que afectan las finanzas, la empresa de fondos de inversión Vanguard recomienda aplicar las siguientes técnicas para poder balancear la lógica y los sentimientos:

Replantear las decisiones

Al aplicar este proceso, las personas pueden enfocarse en emociones positivas, ya que las finanzas pueden verse afectadas por las malas vivencias que experimentó al crecer, lo cual puede evitar que el individuo tome las decisiones correctas.

Establecer un periodo de espera

Las emociones pueden llevar a las personas a gastar dinero a causa de un impulso del momento, por lo que se sugiere esperar y dejar descansar la idea.

De esta manera, los individuos podrán evitar tomar decisiones con urgencia en momentos en los que no es necesario y estar seguros que su elección fue la correcta.

Conocerse a sí mismo

Practicar mindfulness (atención plena), meditación o escribir un diario son alternativas que se han vuelto populares con el paso del tiempo, ya que, por medio de estas opciones, las personas pueden conocer más sobre su propia mente.

A través de este conocimiento personal, los sujetos podrán ser capaces de identificar cuándo están tomando decisiones financieras emocionales, en vez de racionales.

Ser responsable

Los individuos deben ser responsables al momento de tomar decisiones, por lo que tienen que conocer cómo estas afectarán sus finanzas para así poder elegir racionalmente.

https://www.cajasdechile.cl/blog/que-son-los-gastos-emocionales-y-como-evitarlos/

Compartir

Published On: 7 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba