Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo diferenciar un esguince de una fractura?

¿Cómo diferenciar un esguince de una fractura?

Más de 1.710 millones de personas a nivel mundial sufren de trastornos musculoesqueléticos, según la Organización Mundial de Salud, cifra en la que se abarcan desde enfermedades crónicas hasta trastornos de corta duración, como las fracturas y esguinces.

No obstante, no siempre se suele reconocer cuál es la diferencia entre ambas lesiones, debido a que sus síntomas son parecidos, aunque hay señales para identificar cada una.

¿Cómo diferenciar ambos?

Los esguinces y fracturas pueden generar que, como se mencionó anteriormente, las personas experimenten síntomas similares, entre los que se encuentra dolor en la zona, hinchazón e incluso, la aparición de hematomas.

No obstante, la Asociación Chilena de Seguridad indica que, para poder diferenciarlos, se debe evaluar la condición y morfología del lugar afectado.

Lo anterior se debe a que, en caso que una persona presente dificultades para mover una articulación, se estará hablando de un esguince, aunque si la extremidad no tiene la forma correspondiente, o está fuera de lugar, será una fractura.

Sin embargo, también existen casos en que el tipo de lesión es innegable como lo pueden ser las fracturas expuestas, en donde el hueso rompe el tejido.

Por otro lado, WebMD explica que otra diferencia entre ambas es que, al suceder, los esguinces no causan sonido, mientras que su contraparte sí.

A pesar de lo mencionado anteriormente, ante dudas, se recomienda visitar a un profesional de la salud para que pueda determinar el tipo de lesión que el paciente sufrió.

¿Qué hacer ante un esguince?

Luego de sufrir un esguince e ir a un centro de asistencia médica, las personas pueden realizar los siguientes pasos según la Clínica Mayo:

  • Tener la extremidad lesionada en reposo: Los doctores pueden establecer que se debe evitar poner peso en la zona entre 48 a 72 horas.
  • Utilizar hielo en la zona: Al realizar este paso, las personas pueden limitar la hinchazón que les provocará la lesión, aunque este no se debe utilizar por demasiado tiempo, debido a que podría causar daños en los tejidos.
  • Comprimir el área: Las mangas compresivas o vendaje son buenas opciones.
  • Elevar la extremidad: Esta opción solo debe realizarse en caso que sea posible, ya que puede ayudar a prevenir o limitar la hinchazón.

¿Qué hacer ante una fractura?

En el caso de sufrir una fractura, la persona debe ir inmediatamente a un centro médico para que le brinden el tratamiento correcto.

No obstante, previo a realizar ese paso, la Clínica Mayo recomienda que, si hay sangrado, este se intente detener al aplicar presión en la herida con una venda estéril.

Además, se debe inmovilizar la zona afectada, por lo que la persona que sufrió incidente no debe intentar volver a alinear su hueso.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/por-que-ocurren-los-calambres-musculares-y-como-prevenirlos/

Compartir

Publicado el: 29 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba