Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo calcular la tasa de interés de un préstamo?

¿Cómo calcular la tasa de interés de un préstamo?

La tasa de interés, conforme a lo indicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), es el resultado de un cálculo matemático que corresponde a un porcentaje que la persona debe pagar de manera adicional a la cantidad de dinero que solicitó.

No obstante, la entidad señala que, en la ley chilena, se ha estipulado una tasa de interés máxima convencional para el caso de los créditos.

Esta se informa durante la primera quincena de cada mes por medio del Diario Oficial y de la página de la CMF, quienes también se encargan de fijar el porcentaje. Además, se destaca que “la trasgresión a este límite está sancionada por la ley”.

¿Cuáles son los tipos de tasa de interés?

De esta manera, conforme a lo descrito por Con Letra Grande, la tasa se interés representa el uso del dinero prestado, el cual, usualmente, corresponde a un porcentaje de la cantidad solicitada.

Además, el medio indica que, en Chile, existen las siguientes tasas de interés:

Tasa de interés fija

Esta es descrita como aquella en la que se determina un porcentaje a pagar, sin importar el plazo o los cambios que puedan existir en la economía.

No obstante, debido a que esta cuenta con una mayor estabilidad, suele ser la opción menos económica.

Tasa de interés variable

A diferencia de la anterior, esta tasa cambia cada año según un índice de referencia que debe ser comunicado desde un comienzo.

Por este motivo, suele ser más baja que la tasa fija, ya que, con esta, las personas se arriesgan a que el monto que deban pagar se modifique de acuerdo a la situación económica del país.

Tasa de interés mixta

Con esta modalidad, en donde se mezclan las dos ya mencionadas anteriormente, se comienza pagando un porcentaje que ya fue fijado por una cantidad de tiempo, pero, una vez que termine ese período, se aplica la tasa de interés variable.

¿Cómo calcular la tasa de interés?

El periódico El Economista indica que la tasa de interés “se calcula como un porcentaje del monto que es entregado al cliente por parte de la institución financiera”.

Por ende, estas instituciones, aplican “la tasa de interés a la porción total del saldo por cubrir de un préstamo otorgado”.

Además, Crediautos explica que, para poder calcular este porcentaje, las personas deben “conocer cuatro elementos importantes: el capital, es decir, cantidad del dinero prestado; tipo de tasa de interés elegido; tiempo por el que se realiza el préstamo y de qué tipo es”. Por ende, la tasa de interés dependerá de las elecciones de la persona.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-diversificar-las-inversiones/

Compartir

Publicado el: 17 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba