Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo ahorrar dinero en transporte?

¿Cómo ahorrar dinero en transporte?

En julio del 2019, la Cámara Chilena de la Construcción realizó un estudio llamado “Acceso a la ciudad: impactos y oportunidades de los servicios en la calidad de vida”, en donde se concluyó que un hogar gastaba en promedio alrededor de $155.000 mensuales para transportarse en Santiago, ya sea por motivos laborales, de estudio o de acceso a diferentes servicios.

Por este motivo, resulta importante que las personas conozcan las diferentes alternativas sobre cómo pueden reducir sus gastos mensuales al trasladarse por la ciudad.

¿Cómo ahorrar en transporte?

El canal de televisión estadounidense CNBC, recomienda que las personas ahorren dinero al seguir los siguientes consejos con respecto a su transporte diario:

Utilizar la bicicleta

En caso de vivir a pocos kilómetros del trabajo, se sugiere utilizar este transporte, ya que no solo es gratuito, sino que también es un gran ejercicio para que la población mantenga una buena salud.

Usar el transporte público

Si no se desea dejar de conducir, al menos, se puede intentar viajar unos días de la semana en transporte público, aunque si bien, lo más probable es que no se ahorre tiempo, sí se ahorrará dinero.

Compartir auto

En caso de no querer utilizar la bicicleta o el transporte público, se puede compartir un vehículo para que los costos del combustible sean compartidos entre varias personas, por lo que los viajes resultarán más económicos.

Teletrabajo

Una de las mejores opciones para ahorrar dinero es no tener que desplazarse hacia ningún lugar. De esta manera, en caso de ser posible, se puede solicitar trabajar desde el hogar algunos días de la semana.

Además de las opciones ya mencionadas, The Huffington Post señala que también se pueden seguir las siguientes sugerencias para ahorrar en transporte:

Conducir más despacio

En caso de utilizar vehículo, una de las mejores maneras de ahorrar dinero es reduciendo la velocidad e intentando no frenar de manera brusca constantemente, ya que así mejorará la rendición del combustible.

Descuentos

Las diferentes estaciones de servicios suelen ofrecer diversos descuentos en sus aplicaciones para celulares e incluso, muchas de estas tienen convenios con otras empresas, por lo que se debe averiguar cuáles son los beneficios y rebajas que estos lugares ofrecen a sus clientes.

Tener un vehículo

Si se tiene más de un automóvil, y estos no se utilizan, la persona estará gastando en mantenimiento y en un seguro que no está usando, por lo que estará perdiendo dinero. Por ende, se puede considerar vender este vehículo para quedarse solo con uno.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/10-beneficios-de-andar-en-bicicleta/

Compartir

Publicado el: 28 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba