Un 42% de los chilenos declaran tener un bajo nivel de conocimiento financiero, mientras que un 37% presenta un rango intermedio, conforme a lo indicado por un estudio realizado por el Depósito Central de Valores y Cadem.
De esta manera, surge la importancia de enseñarles desde pequeños a los niños el valor del dinero y a cómo administrarlo.
No obstante, para lograr esto, uno de los primeros pasos, es entregarles responsabilidades económicas por medio del pago de una mesada desde que son jóvenes.
La edad adecuada para que los adultos les entreguen dinero a los niños variará en cada caso, ya que todas las personas son diferentes.
No obstante, el banco español Bankinter recomienda que este proceso se empiece a realizar una vez que los menores ya conozcan como sumar y restar. Por ende, entre los 7 u 8 años.
Lo anterior, debido a que, de esta manera, podrán realizar compras y comenzar a entender el significado del dinero y el precio de los productos.
Si bien, el monto que se debe entregar dependerá de los ingresos familiares, se recomienda que la cantidad sea suficiente como para también incentivar el ahorro.
Los adultos pueden entregarles dinero a los niños de manera gradual al crear diferentes tipos de planes financieros, entre estos, la revista de la Academia Estadounidense de Pediatría Healthy Children, destaca los siguientes:
Realizar un seguimiento
Al entregarle dinero a los niños, los adultos pueden enseñarles a guardar este monto en frascos o sobres y dividir la cantidad según cada necesidad.
También, se puede realizar un seguimiento al anotar los gastos que realice el menor para así enseñarle en qué compras se fue el dinero.
A medida que el niño crece, se le podría abrir una tarjeta de débito para que así vaya asumiendo nuevas y más responsabilidades.
Tareas y mesadas
Si los adultos deciden entregar dinero por medio de la realización de tareas, los niños comprenderán que el dinero lo obtendrán tras esforzarse en lograr un objetivo.
De esta manera, al cumplir más edad, los menores pueden realizar otro tipo de trabajos, como pasear a los perros o jardinería, aunque la mesada debe ir en aumento al igual que la dificultad de las actividades.
Compras más grandes e importantes
En caso que un niño desee llevar a cabo una compra que está fuera de su presupuesto, debe realizar un plan de ahorro en el que le pueden ayudar los padres.
A través de nuevas tareas para conseguir más dinero, los adultos pueden enseñarles a sus hijos que pueden conseguir lo que quieren al trabajar arduamente.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
La instancia organizada por Cajas de Chile se enmarca en la conmemoración de los 100 años de Seguridad Social en el país y busca reconocer, en cinco categorías, a personas y organizaciones que hayan aportado al fortalecimiento de la protección y bienestar social de los chilenos.
La actualización de conocimientos respecto al cálculo del Subsidio por Incapacidad Laboral fue valorado por los equipos de las Cajas de Compensación.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto