Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cuál es el tamaño ideal que debe tener un monitor para el trabajo?

¿Cuál es el tamaño ideal que debe tener un monitor para el trabajo?

A pesar que, en mayo de este año, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia del coronavirus, diversas profesiones han mantenido la opción del teletrabajo.

Incluso, el año pasado, la Cámara de Comercio de Santiago realizó un estudio en el que se concluyó que en Chile todavía existe un 10% de trabajadores que desempeñan su labor de manera online, mientras que un 26% lo realiza en la modalidad mixta, es decir, de manera online y presencial.

De esta manera, resulta relevante que tanto los empleadores como los trabajadores conozcan cuál es el tamaño ideal de un monitor de computador para realizar sus labores.

¿Qué tamaño debe tener un monitor para el trabajo?

El sitio The Verge explica que el tamaño ideal de un monitor, para la mayoría de las personas, es de 27 pulgadas, porque “es lo suficientemente grande como para lucir impresionante”, pero sin ser excesivo a la vez.

Lo anterior debido a que más pulgadas no significa que sea mejor, ya que puede resultar incómodo cuando la persona acerque sus ojos. Además, el medio indica que “un monitor grande se verá más borroso que uno pequeño con la misma resolución, a menos que se aleje más, lo cual no siempre es una opción”.

Computer Hoy también señala que el tamaño ideal de este objeto debe ser de 27 pulgadas, una medida que sirve no solo para que las personas puedan realizar su trabajo, sino que también para jugar.

Además, ABC explica que esta es la dimensión correcta para “aquellas personas que vayan a sentarse entre 60 y 70 centímetros de el”, ya que así los trabajadores no tendrán la necesidad de “girar el cuello ni mover en exceso los ojos para abarcar mayor ángulo de visión”.

¿Qué postura se debe tener al trabajar frente a un computador?

La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) recomienda que las personas sigan las siguientes instrucciones para mantener una buena postura al momento de trabajar sentado en un escritorio:

  • Cuello: La mirada debe estar hacia el frente.
  • Hombros: Estos deben estar en una posición relajada.
  • Codo: Apegados al cuerpo, apoyados y manteniendo un ángulo entre 90° a 100°.
  • Muñeca: Esta debe estar alineada con el antebrazo y relajada.
  • Espalda: Mantener su curvatura natural y utilizar el respaldo de la silla.
  • Cadera: Tener un ángulo de 90° a 100°, con los muslos paralelos al suelo.
  • Rodilla: Evitar flexionar las piernas para que estas estén en un ángulo mayor a 90° entre muslo y pierna.
  • Pies: Completamente apoyados en el suelo o sobre un reposapiés.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/por-que-utilizar-reposapies-si-trabajas-en-escritorio/

Compartir

Published On: 5 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba