Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 9 consejos financieros para pymes

9 consejos financieros para pymes

El término pyme, de acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores, es una abreviación de “Pequeña y Mediana Empresa” y son aquellas que presentan ventas anuales entre 2.400 UF y 100.000 UF al año. 

Conforme a la entidad, en Chile existen 1.294.136 empresas, de las cuales 235.569 son pymes, motivo por el que es importante que las personas conozcan cómo pueden mantener sus finanzas en orden si es que son dueñas de algún negocio.

Recomendaciones financieras para pymes

De acuerdo a lo indicado por Forbes, las personas que tienen pymes pueden seguir los siguientes consejos para conocer cómo manejar el riesgo financiero:

  • Contactar a dueños de otras pymes: Las personas pueden consultar con individuos que ya han pasado por la misma situación para así aprender de sus experiencias.
  • Tener en orden la documentación: Este paso se debe efectuar para que la pyme esté protegida legalmente.
  • Investigar sobre los riesgos: Esta medida se realiza con el fin de tomar las acciones necesarias para reducir la posibilidad de algún inconveniente.
  • Tener una reserva de efectivo: Con este dinero, las personas podrán permitirse no tener la necesidad de tomar decisiones basadas en su saldo disponible.
  • Crear un fondo de emergencia: A diferencia de la opción anterior, este monto debe ser guardado para cuando ocurra un evento inesperado.
  • Reevaluar a los proveedores: Con esta técnica, los dueños de pymes podrán identificar si existen posibilidades de obtener los productos de su negocio a un precio más económico.
  • Tener expectativas realistas con los proveedores: Esto debido a que estas personas ofrecerán proyecciones optimistas sobre su producto, por lo que se debe conocer el mercado para no dejarse influir por las opiniones.
  • Invertir en profesionales calificados: Si bien, quizás no sea la opción más económica, sí lo será a largo plazo, ya que se realizarán los procesos de la manera adecuada.
  • Mantener separada la cuenta personal de la comercial: Este paso es importante para poder tener organizados los gastos e ingresos generados por la pyme.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/3-tecnicas-para-salir-de-las-deudas/

Compartir

Published On: 4 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba