La Asignación Maternal, conforme a lo indicado por la Red de Protección, es un aporte económico que está destinado a las mujeres trabajadoras embarazadas, así como también para los trabajadores cuyas esposas estén en gestación y sean cargas de la Asignación Familiar.
Si bien, este beneficio solo puede ser solicitado a partir del quinto mes de embarazo, este se paga de manera retroactiva, por lo que, de igual manera, la persona recibirá los montos correspondientes a los meses anteriores y al resto de estos hasta el nacimiento del bebé.
No obstante, este pago, el cual se calcula en base al sueldo de la mujer o del trabajador con la carga inscrita, se realizará una vez que la Asignación Maternal sea otorgada y verificada.
En el caso de las trabajadoras, las mujeres debe contar con los siguientes antecedentes:
Si la mujer embarazada es carga de un trabajador, se necesitarán los siguientes documentos:
De acuerdo a la Red de Protección Social, este procedimiento se puede realizar de las siguientes dos maneras:
Presencialmente
Virtualmente
Videoatención
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto