Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo ahorrar dinero al comprar en línea?

¿Cómo ahorrar dinero al comprar en línea?

En el año 2021 la Cámara de Comercio de Santiago anunció que las ventas minoristas en línea alcanzaron su mayor valor histórico al “bordear los US$12 mil millones”.

A pesar que este número bajó en un 13% en el 2022, alcanzando así “cerca de US$10.500 millones”, de igual manera se puede inferir que este método de compra continúa vigente en la población chilena.

Por este motivo, es importante que las personas conozcan que existen formas en las que pueden ahorrar dinero mientras realizan compras virtuales.

¿Cómo ahorrar al comprar en línea?

De acuerdo a American Express, las personas pueden ahorrar dinero al seguir los siguientes consejos:

Mantener los artículos que se desean adquirir en el carro de compras

Al comprar virtualmente, uno de los factores que más ayuda al momento de ahorrar dinero es la paciencia, ya que los productos pueden bajar de valor sin la necesidad de una venta especial.

Por este motivo, al mantener lo que se quiere comprar en el carro virtual, las personas podrán observar constantemente el precio y, cuando este baje, podrán realizar la transacción para obtenerlo.

Esperar el momento correcto

Los Black Friday, CyberDay e incluso fechas especiales de las propias marcas, son buenos eventos virtuales para encontrar ofertas, por ende, para ahorrar dinero.

Comparar precios

Por medio de Internet, las personas pueden buscar el producto que desean comprar en diferentes tiendas y comparar su valor.

De esta manera, la persona podrá ahorrar dinero, ya que tendrá la opción de escoger la opción más económica para su bolsillo.

Recibir correos electrónicos de ofertas

Si las personas se registran en las páginas de las tiendas en las que suelen comprar, usualmente, recibirán ofertas e incluso, cupones para utilizar en sus compras.

Analizar los cupones y ofertas

El cliente debe enterarse si es que existe la opción de acumular cupones y ofertas, ya que así podrá ahorrar mucho más dinero al momento de realizar su compra.

Tener conciencia sobre el total

De esta manera, el usuario puede conocer si es que califica para el envío gratuito que suelen ofrecer las tiendas cuando las personas compran cierta cantidad de dinero.

Además, USA Today recomienda que las personas realicen una lista sobre todos los productos que desean adquirir, ya que, al realizar compras de manera virtual, puede resultar fácil tentarse y terminar gastando más dinero.

De esta manera, el medio recomienda que los individuos realicen un listado de los artículos que ya tienen y de los que realmente necesitan, ya que así tendrán un recordatorio de lo que sí deben comprar.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-funciona-el-pago-minimo-de-una-tarjeta-de-credito/

Compartir

Publicado el: 21 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba