Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Qué es el método de ahorro de 52 semanas y cómo funciona?

¿Qué es el método de ahorro de 52 semanas y cómo funciona?

Uno de los grandes temas al hablar de educación financiera es el ahorro. Esto debido a que existen múltiples opciones para que las personas puedan experimentar hasta encontrar la estrategia que más les conviene y se adapta a sus ingresos.

Entre estas técnicas se puede encontrar la fórmula 50-30-20, los sobres que se pueden utilizar para dividir gastos o incluso, el método de ahorro de 30 días.

Con una estrategia similar a la última técnica mencionada, aparece el método de ahorro de 52 semanas, el cual si bien, es extenso, permite una mayor flexibilidad, ya que se puede adaptar a las diferentes situaciones económicas de las personas.

¿Cuál es el método de ahorro de 52 semanas?

Esta técnica, como lo indica su nombre, consta en un desafío que se debe realizar en 52 semanas, es decir, todo un año, por lo que los resultados de los ahorros serán notados a largo plazo.

Para este método, de acuerdo a lo indicado por Forbes, la persona debe guardar una cantidad establecida de dinero cada semana, cifra que irá en aumento cada vez que pase el tiempo.

Lo anterior quiere decir que, por ejemplo, si en la primera semana se decide ahorrar $100, en la siguiente deberán ser $200, en la décima serán $1.000 y así sucesivamente hasta que se cumpla un año.

Como fue señalado, este método no es complicado, pero el medio recomienda que las personas fijen una fecha específica y programen una alarma para que no se les olvide que deben ahorrar el dinero semana a semana.

Este dinero puede ser guardado de diferentes formas, en una alcancía o una cuenta separada, por lo que la persona deberá elegir la opción que más le convenga y que sepa que no se tentará en usar.

¿Cómo funciona?

Como fue señalado anteriormente, el dinero que se decida depositar semanalmente debe ir aumentando con el paso del tiempo.

No obstante, de acuerdo a lo indicado por El Economista, este método se puede adaptar a todo tipo de bolsillo y economía familiar.

Esto debido a que las personas que tengan una mayor cantidad de ingresos pueden ahorrar, por ejemplo, $1.000 semanalmente, por lo que se deberá ir aumentando con respecto a esa cifra.

De esta manera, al aumentar $1.000 semana a semana, el individuo habrá acumulado un total de $1.378.000 al finalizar el reto.

Sin embargo, si alguien desea ahorrar $100, e ir aumentando este monto de manera gradual, es decir, en la semana siete ahorrar $700, en la 23 $2.300 y así sucesivamente, tendrá ahorrado un total de $137.800 al completar un año utilizando este método.

En el caso que se opte por la opción de $1, e ir aumentando este sucesivamente cada semana, la persona solo conseguirá $13.780 después de un año de ahorro.

¿Cuáles son las ventajas de este método?

Una de las principales ventajas de este reto, según Business Insider, es que las personas no perderán la motivación una vez que el reto aumente su dificultad, esto debido a que los individuos ya ahorraron dinero por tanto tiempo que no desearán que ese período se desperdicie.

Otro factor positivo que entrega esta técnica, es que las personas se acostumbrarán a tener menos dinero, pero de una forma gradual, por lo que evitarán realizar compras innecesarias con el paso del tiempo.

Finalmente, con este método de ahorro de 52 semanas, las personas podrán crear hábitos de ahorro y generar consciencia sobre la importancia de tener sus finanzas en orden y contar con dinero guardado.

No obstante, El Economista explica que si bien, ahorrar es importante, estos retos pueden provocar que el dinero ahorrado pierda su valor debido a la inflación.

Además, indican que las personas, al ser las responsables de ahorrar su propio dinero, pueden tentarse y gastarlo en cualquier momento.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cual-es-el-metodo-de-ahorro-de-30-dias-y-como-funciona/

Compartir

Publicado el: 2 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba