Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 5 consejos de ahorro para los jóvenes

5 consejos de ahorro para los jóvenes

De acuerdo a un estudio realizado por MasterCard, en Chile un 94% de la población de jóvenes entre 18 a 30 años opina que es importante tener conocimiento sobre cómo manejar las finanzas personales, para así tener cuentas sanas.

Sin embargo, solo un 8% de los encuestados consideró que tiene un conocimiento financiero calificado como muy bueno o excelente. Por este motivo, resulta relevante que los jóvenes conozcan cómo pueden ahorrar.

¿Cómo ahorrar siendo joven?

Para que los jóvenes puedan conocer cómo ahorrar dinero, Forbes sugiere que sigan los siguientes consejos:

Reflexionar sobre los gastos

Para poder ahorrar, primero se debe tener conocimiento sobre cuánto es el gasto que se está haciendo mensualmente en compras de todo tipo.

Debido a lo anterior, se sugiere que la persona compare sus ingresos con sus gastos, ya que, de esta forma, será consciente de cuánto es su poder adquisitivo, así como conocer cuánto es lo que puede ahorrar y qué cosas puede o no comprar.

Realizar un presupuesto

Una vez realizado el paso anterior, los jóvenes podrán realizar un presupuesto de acuerdo a sus ingresos. Por ende, deberán dividir su dinero en diferentes categorías y, posteriormente, podrán determinar cuál es la cifra que se puede ahorrar.

Ahorrar para emergencias

Si bien, ahorrar para emergencias es necesario para estar preparado ante una crisis, también se puede guardar dinero para otros objetivos, como lo es una vivienda o un automóvil.

Una vez que se tenga establecida la meta, los jóvenes deben investigar los costos y generar un plan de compra para saber cuánto es el dinero que se necesita. De esta manera, se sugiere ahorrar entre el 10% a 20% de los ingresos para que sean destinados a un fondo de emergencias.

Invertir

Los jóvenes mayores de 18 años pueden comenzar en el mundo de las inversiones, en donde deberán analizar cuáles son los riesgos de pérdida que estas pueden causar y sus posibles ganancias. Algunos ejemplos de estos son los fondos mutuos y los depósitos a plazo.

Conocer cómo enfrentar las deudas

Debido a que muchas veces los jóvenes se pueden endeudar por motivos necesarios como lo puede ser su educación y alimentación, es importante que no acumulen deudas por razones que no son necesarias.

Por este motivo, se recomienda tener un equilibrio de las deudas al tener en cuenta cuáles son las metas y los presupuestos a largo plazo.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cual-es-el-metodo-de-ahorro-de-30-dias-y-como-funciona/

Compartir

Publicado el: 28 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba