Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Sigue estas recomendaciones para aliviar el dolor menstrual

Sigue estas recomendaciones para aliviar el dolor menstrual

Cada mes, las mujeres experimentan su período menstrual, el cual puede llegar a causar dolores intensos en la zona abdominal o pélvica no solo durante la menstruación, sino que también antes de ésta.

De acuerdo con lo indicado por la Clínica Las Condes se estima que entre un 25% a 60% de la población femenina padece de estos dolores, mientras que solo un 1% a 15% de los casos suelen presentar un sufrimiento de mayor intensidad.

¿Cómo aliviar el dolor menstrual?

Aparte del uso de pastillas, las cuales deben ser recomendadas por médicos tratantes, existen otras técnicas que pueden aliviar el dolor. Entre estas, MedlinePlus destaca las siguientes:

  • En la parte inferior del abdomen, se debe utilizar una bolsa de agua, o almohadilla, caliente para aliviar la sensación.
  • Tomar un baño de agua caliente.
  • Hacer ejercicio.
  • Realizar técnicas de relajación, estas incluyen practicar yoga y meditación.
  • Descansar.
  • Evitar el consumo de alcohol.
  • No fumar.

Además, a esto se suman las sugerencias realizadas por Healthline, quienes señalan que, durante la menstruación, las mujeres deberán evitar los alimentos que causan hinchazón y retención de líquidos, siendo estos los siguientes:

  • Alimentos grasos.
  • Bebidas con gas.
  • Cafeína.
  • Alimentos salados.

Por este motivo la entidad recomienda no solo tomar agua, sino que también consumir alimentos como la papaya, arroz integral, nueces, almendras, brócoli, pollo, pescado, verduras, linaza y utilizar aceite de oliva.

¿En qué situaciones se debería visitar a un médico?

MedlinePlus indica que las mujeres, que padecen de dolor menstrual, deberían solicitar atención médica si presentan alguna de las siguientes características:

  • El dolor no permite hacer actividades de manera regular y los medicamentos no funcionan.
  • Si se tiene más de 25 años y se presenta un dolor severo por primera vez.
  • Tener fiebre mientras se está en el período menstrual.
  • Si el dolor empeora repentinamente.
  • Sentir dolor incluso cuando no se está menstruando.

No obstante, si no se presentan estas características, de igual manera se puede asistir al médico y solicitar una opinión experta.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cuales-son-los-sintomas-y-causas-de-la-gastritis/

Compartir

Publicado el: 26 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba