Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Cómo funciona el método avalancha para salir de las deudas

Cómo funciona el método avalancha para salir de las deudas

El método avalancha si bien, de acuerdo a Santander, es más agresivo que la técnina bola de nieve, este consigue su objetivo en un menor tiempo, por lo que las personas quedan libres de deudas antes que en comparación a la otra estrategia.

De esta manera, según Forbes, el método avalancha propone que el individuo liquide primero sus deudas con el interés más alto para después seguir con la siguiente y así sucesivamente. Además, con esta estrategia no solo la persona podrá salir del endeudamiento, sino que también podrá ahorrar más dinero a largo plazo.

¿Cómo funciona el método avalancha?

Conforme a lo indicado por la BBC, para aplicar el método avalancha, se debe realizar una lista con todas las deudas que se tengan. Posteriormente, estas se deben ordenar de las que tienen una mayor tasa de interés a la que tienen una menor.

El objetivo será pagar los mínimos requeridos de todas ellas. Sin embargo, para las deudas que generan más intereses, se debe dedicar más dinero.

Un ejemplo de esto, es tomar el monto extra que sobre de los ingresos mensuales para gastarlos en esta deuda, proceso que se deberá realizar hasta que esta quede saldada.

De esta manera, de a cuerdo a la BBC, se podrá ahorrar “dinero al evitar que las cuentas con los intereses más altos sigan engrosando la deuda indefinidamente”. Esto debido a que, entre más alta es la tasa, se utilizará una mayor cantidad de dinero para cubrir los costos de intereses del producto.

No obstante, Forbes indica que si bien, el método de avalancha sirve para incluso ahorrar más dinero, ya que se eliminaría primero la deuda con mayor cargo por intereses, este proceso podría tardar en notarse.

Esto debido a que la deuda con mayor interés puede ser la más extensa, por lo que la persona no notaría los beneficios en un principio, por lo que se recomienda, para mantenerse motivado, ver esta técnica como un desafío.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/revisa-como-hacer-un-presupuesto-para-mantener-la-salud-financiera-del-hogar/

Compartir

Publicado el: 24 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba